La Fiscalía asegura tener en su poder material probatorio que demostraría que la organización criminal accedió de manera ilegal a comunicaciones de políticos, empresas, integrantes de la fuerza pública, funcionarios judiciales y de la Fiscalía, además de parejas.
Valledupar, 5 de agosto de 2018.- La Fiscalía General de la Nación informó este sábado, de la captura de tres oficiales retirados del Ejército y a una civil, a quienes acusa, de presuntamente, “obtener ilegalmente información reservada de políticos, empresas, integrantes de la fuerza pública, parejas, funcionarios judiciales y de la Fiscalía, para venderla a terceros interesados”.
Según las investigaciones de la Fiscalía estas habrían establecido el uso de dos empresas en Cali, y un centro de operaciones criminales en Ipiales Nariño, como fachada utilizadas, y desde allí se habría acopiado información de inteligencia sobre movimientos, ubicación y operaciones de objetivos militares, políticos y sus familiares, y otras personalidades nacionales e internacionales. La Fiscalía también relacionó a la empresa ‘A&G seguridad’ de propiedad del general en retiro de la Policía, Humberto Guatibonza Carreño, instalaciones que fueron allanadas en Bogotá.
El portafolio ilegal de servicios era ofrecido a entidades del Estado y particulares. Publicitaban su capacidad de interceptar comunicaciones telefónicas, correos electrónicos y servicios de mensajería instantánea. La red delincuencial cobraba al menos tres millones de pesos $3’000.000 por cada actividad ilícita.
Las capturas se dieron con la coordinación de un fiscal de la Dirección contra el Crimen Organizado, en articulación con investigadores del CTI de la Fiscalía, afirmó el ente investigador quien señaló que en esta presunta red se capturaron en zona urbana del municipio de Ipiales, Nariño:
A los cuatro detenidos la Fiscalía General de la Nación les imputará cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado. Utilización ilícita de redes de comunicaciones agravada. Acceso abusivo a un sistema informático agravado. Violación de datos personales agravados. Uso de software malicioso agravado. Daño informático agravado.
Las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, se cumplirán desde la mañana de hoy en Cali (Valle del Cauca).
Señaló el ente acusador que los investigadores realizaron siete operativos simultáneos de allanamiento y registro en inmuebles ubicados en Bogotá, Cali e Ipiales (Nariño), donde hacía presencia la red criminal. En el municipio fronterizo fueron incautados los siguientes elementos: Seis torres de cómputo de diferentes marcas. Cuatro computadores portátiles. Cinco teléfonos celulares. Dos maletines con documentos varios. Dispositivos USB. Agenda de datos. Dos routers. Tres discos duros externos. Un reproductor MP4.
Firmó también la Fiscalía que en Cali, los investigadores de la Fiscalía allanaron las oficinas de una empresa de seguridad y las viviendas de los oficiales en retiro. Asegura que en las diligencias se encontraron más equipos tecnológicos.
La Fiscalía dijo finalmente que busca elementos que permitirían corroborar la presunta relación del general en retiro, Humberto Guatibonza Carreño con la empresa de seguridad registrada en Cali, de acuerdo con pruebas técnicas recaudadas en los últimos meses.