COSTA NOTICIAS

Muere de un infarto en Valledupar, Omar Geles, es velado en Cámara Ardiente en la biblioteca Carrillo Luquez. Recibe homenajes en todo el país

Barranquilla, 22 de mayo de 2024.- Este martes en horas de la noche murió producto de un infarto el cantautor y Rey Vallenato Omar Geles, en la ciudad de Valledupar, cuando estaba jugando tenis desde las 6:00 de la tarde en la cancha del club Campestre, donde manera repentina sufrió un desmayo. De inmediato el artista fue auxiliado y trasladado a la clínica Erasmos de la capital del Cesar donde murió de un infarto.

La Clínica Erasmo informó minutos después del fallecimiento de “Omar Geles un cantautor vallenato muy reconocido y querido por todos nosotros, quien Ilegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día de hoy 21 de mayo, después de sufrir un sincope mientras jugaba tenis. Y apesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible reanimarlo”.

La muerte del artista tiene constaernada a toda la ciudad de Valledupar, al departamento del Cesar, la Costa y gran parte de la gente amante del vallenato en el país quienes desde diferentes esferas han manifestado sus condolencias y por la perdida de este importante compositor que según argumentan deja un gran vacio para las composiciones de los diferentes grupos y conjuntos vallenatos para quienes Omar Geles hacía sus composiciones.

El cuerpo de Omar Geles fue trasladado este miércoles a la Bibliotca Luquez de Valledupar donde permanece en cámara ardiente y a donde han llegado asi todos los artistas y figuras de este género musical a rendirle homenaje y darle su despedida.

Más de 1000 canciones le grabaron grandes de la música Vallenata, y otras fueron grabadas por el mismo Omar Geles, se estaán escuchando desde anoche repetidas muchas veces en las emisoras, en las plazas como la Plaza Alfonso López de Valledupar.

En el Congreso de la República igualmente se escucharon sus canciones como un homenaje, entonadas por el senador Carlos Meisel desde el púlpito de la democracia de Colombia.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore