COSTA NOTICIAS

Muchas dudas dejó la entrega de armas que según la ONU, hizo las Farc este martes en La Elvira

armas-de-las-farcValledupar, 14 de junio de 2017.- Con muchos bombos y platillos y sin acceso de la prensa ni testigo distinto salvo la ONU, se llevó a cabo una segunda parte de la entrega de armas por parte de las Farc, en medio de unos procedimientos que no convencen a mucha gente y que antes del evento y después de él continúan reclamando sobre todo por la cantidad de ellas además del misterio y sigilo con que viene ocurriendo todo el asunto, según se quejan.

Al igual que está pendiente las armas que se encuentran en las 947 caletas que en días pasados afirmaron tener, además del listado que de las mismas que nunca se entregó, son entre otras, las reclamaciones que se escuchan. Según la Misión de la ONU, la guerrilla con la entrega de las armas que dicen que entregó las Farc este martes, y que depositó en los contenedores de las Naciones Unidas, ya completa el 60% de la totalidad con lo ocurrido este martes en la zona veredal de La Elvira, en Buenos Aires, Cauca. Un acto privado donde los colombianos no tuvieron control sobre que tipo de armas fueron entregadas donde tampoco pudo estar el Gobierno ni la totalidad de los jefes guerrilleros llegar debido al mal tiempo según manifestó el Gobierno. Queda pendiente el 30% del resto programado supuestamente para el 20 de junio.

Líderes y ciudadanía cuestionan la falta de información respecto del tema por lo que preguntan, entre otras cosas, cuánta cantidad de fusiles, lanza cohetes, tatucos, granadas explosivos y municiones entre otros, poseen las Farc y cuántos fueron entregados, al igual reclaman que no se conocen los seriales ni de dónde vinieron, dónde fueron compradas, quién se las suministró, por lo que no hay certeza, pero si muchas dudas.

Todo esto ocurre mientras 52 miembros de las Farc ya han sido declarados amnistiados, reclamó la senadora Paloma Valencia. Quien también añadió que “no entregaron las rutas del narcotrafico, ni los niños secuestrados y ahora con las armas nadie sabe que tipo de armas son”.

No se acordó nunca una cantidad establecida, al igual que se crean dudas sobre la cantidad real debido a que el mismo presidente Juan Manuel Santos habló de 14 mil y posteriormente se habló de 7.000 por lo que se crean muchas dudas con el real desarme, aunque existen otros que se sienten satisfechos.

Igualmente se encuentra el tema de la fortuna que han negado pero que fue divulgada inicialmente por medios internacionales y que el presidente Santos cuando fue interrogado sobre el tema negó tener conocimiento de estas riquezas las que señaló que tenía más de 10 años buscándola y aún no las había encontrado, mientras que el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez afirmó tener una relación completa acerca de las posesiones y bienes de las Farc, las que confiscará de acuerdo a lo ordenado por la Constitución, según afirmó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore