COSTA NOTICIAS

La inestabilidad del gabinete de Petro: Lo más factible es que se radicalice más con el nuevo remezón ministerial del 7 de agosto

Barranquilla, julio 30 de 2023.-  Otra vez Gustavo Petro estaría buscando personas aún más extremistas para vincularlas a su gabinete, para manifestar esa necesidad de demostrar que hay que hacer como él quiere y como lo pretende la extrema izquierda que le dio su voto. Es así como se estarían llevando a cabo cambios en el gabinete ministerial de su administración. Los cambios se estarían presentando en al menos cuatro o cinco ministerios.

Estos cambios se estarían llevando a cabo a partir del 7 agosto fecha en que dumple su primer año de mandato del cual no ha salido bien librado. Los nombres para salir de la baraja presidencial serían el del canciller Álvaro Leyva, que seguramente debe ser una de las exigencias de Armando Benedetti para mantener la boca cerrada. Pero sobre todo entendiendo que este bueno para nada es cuota de Juan Manuel Santos. Otro del que se habla es el denunciado por corrupción con Odebrecht en Guatemala, ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez; es posible que lo suyo tenga que ver con no muy buenas relaciones con el personal de la Fuerza Pública. Otro sería Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.

Mientras, los demás ministerios siguen desestabilizados, debido a que Ministros que supuestamente ya han sido defenestrados, como el caso de la ministra de Minas, ella continúa en su cargo, y el anunciado nombramiento de Omar Camacho, miembro de las Farc, continua sin nombrar. Igual con la ministra de Cultura defenestrada hace varios meses Patricia Ariza no obstante su reemplazo en firme no ha sido nombrado y continua una persona en encargo. Salvo el Ministerio de Agricultura y Hacienda quienes ya están ejecutando los planes que encontraron también adelantados, y no es para menos porque estos dos ministros reemplazaron a dos expertos, la exministra Cecilia López y el exministro José Antonio Ocampo.

También estaría en juego la cabeza del director de la DIAN, Luis Carlos Reyes que también supuestamente cambiaría. Y por último el mal ministerio del Interior que viene haciendo Luis Fernando Velasco, quien lleva poco en la cartera, y sobre quien recae todo lo sucedido el nefasto 20 de julio de Petro, y lo dan como el responsable de los horrores de Petro en su discurso que ya no había guerra en Colombia. Estar de enemigo de Cesar Gaviria, director del partido Liberal. No haber podido lograr elegir presidente del Senado, y encima salir con la cabeza abajo, y después insultando a los partidos que eligieron a Iván Name presidente del Congreso, razones suificientes para salir de él.

Pero razones más poderosas para llenar los cargos, tendría Petro que escoger, o se hunde más radicalizándose más nombrando ministros proguerrilla terrorista, y con el corazón herido por lo de su hijo preso, (cosa que nadie tiene la culpa sino él mismo, y su propio hijo), o nombra ministros más afines al Congreso en busca de que le aprueben sus proyectos, sin embargo su tendencia a la radicalización ya la demostró anunciando el nombre de un ex Farc como ministro de Minas.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore