

Barranquilla, 13 de noviembre de 2017.- Avanza fuertemente Juan García Estrada, en su campaña para la Cámara de Representantes por los Afrodescendientes.
Político social por excelencia, el también ex alcalde de Barranquilla, tiene una gran trayectoria, no solo como alcalde, sino también como concejal, y también ex comunal, ex juventudes, porque por ahí empezó.
La última participación de Juan García en la política, fue como candidato a la Gobernación del Atlántico, donde obtuvo más de 120 mil votos.
El candidato Cámara, trabajador social de la política, como debe hacerse la política, explicó a Costanoticias que se inscribe en esta Circunscripción especial porque tiene mucho terreno propio trabajado, y quiere mejorar las condiciones de vida de estos sectores abandonados. Para ello dispone de su fuerza de trabajo, entusiasmo y experiencia para ayudar a sacar adelante a este sector del cual es parte al igual que su fórmula al Senado, el médico cordobés Roberto Buelvas.
Afirmó Juan García quien recorre todo el territorio nacional en virtud de que Colombia es un país triétnico, que particularmente todo el Caribe es afrodescendientes, porque los colombianos provienen de los indios y personas de piel blanca y de piel negra. Hizo la salvedad, en el caso de San Andrés y las islas del Caribe donde se tienen unas connotaciones distintas, propias de ellos.
Entra en la pelea por esas dos curules disponibles en la Cámara, por lo que añadió que donde haya afros, personas de piel negra, palenqueros pueden votar por él.
Explicó a Costanoticias que el tema de Afrodescendiente es de autoreconocimiento. La persona tiene que autoreconocerse que tiene esa condición y además de autoreconocerse debe hacer parte de una organización de este tipo y ser reconocido por el Ministerio, tres requisitos indispensables para poder inscribirse.
Vale la pena destacar que hay algunas personas de piel negra que no se autoreconocen. Esa es la razón por la que un representante de piel negra negra, perdió la curul. El tema no es de negros. La Corte define que el tema de afros es de autoreconocimiento. Y es claro que en Colombia no hay blancos, y hay negros que no se sienten negros. El tema no es el color de la piel, sino lo que se lleva por dentro.
En el caso de García Estrada, nacido en San Jacinto, Bolívar, un asentamiento casi palenquero, donde muy cerca se encuentra toda esa zona de Paraíso, los Montes de María con el Cerro de Maco.
Aclaró que está buscando también los votos entre quienes voten por las 16 Circunscripciones Especiales Temporales, porque estas personas tienen el derecho de votar tanto por la nueva Circunscripción Especial, como por la que han estado acostumbrados a votar.
Recordemos que la norma permite que como la jurisdicción es transitoria puedan votar, tanto por su Jurisdicción de Paz, como por una Cámara de Circunscripción regional, en este caso una Circunscripción Afrodescendiente, y en este caso especial la de Juan García, quien además tiene trabajo social en algunas zonas de estas especialmente la de los Montes de María, porque de allí proviene.
Juan García aspira por el Consejo Comunitario de Afrodescendiente, MISCA, Movimiento de Integración Social del Caribe. Tiene como competencia a Juan Carlos Martínez Sinisterra quien lleva a su sobrino. Y a Jair Acuña en Sucre.