COSTA NOTICIAS

Jornada de Siembra de Mangles Rojos y Blancos en Puerto Caimán, Barranquilla, Para Restaurar Ecosistemas Costeros

Barranquilla, 17 de junio de 2025. Con el compromiso de contribuir a la restauración de ecosistemas costeros y fortalecer la resiliencia climática, el sábado 14 de junio se realizará una jornada de siembra de manglares en Puerto Caimán, dentro de Playa Mendoza, un lugar estratégico para la conservación ambiental en el departamento del Atlántico.

La actividad, liderada por varias empresas a través de una Fundación, reunirá alrededor de 150 voluntarios y voluntarias de las tres organizaciones, así como a miembros de organizaciones aliadas como la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), la Secretaría de Educación, CION, Defensa Civil y la comunidad local, quienes se unieron con el propósito de proteger la biodiversidad y sembrar vida.

Durante la jornada se sembrarán 450 plantas de mangle rojo y blanco, especies estratégicas para los ecosistemas costeros, por su capacidad de capturar carbono, proteger las costas de la erosión y servir de refugio a numerosas especies marinas y terrestres.

“Sembrar manglares es sembrar futuro. Esta jornada es una oportunidad para mostrar cómo la colaboración entre empresas, organizaciones sociales y comunidades puede traducirse en acciones concretas para cuidar nuestros territorios y el bienestar colectivo”, señaló Diana Gutiérrez de Piñeres, directora País de Americares Colombia.

La jornada también servirá como espacio de encuentro comunitario y de sensibilización sobre la importancia de los manglares en la mitigación del cambio climático y la seguridad alimentaria de las comunidades costeras.

“Desde nuestra entidad y nuestra red de voluntarios y voluntarias, realizamos alianzas estratégicas que permitan ampliar el impacto de las acciones y la construcción de una Colombia mejor. Esta siembra de especies nativas es un ejemplo más de nuestro compromiso por construir un futuro más sostenible y de nuestra apuesta por la eficiencia energética y las energías renovables”, señaló María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de una de estas empresas por Colombia.

“Desde nuestra Fundación creemos en el poder de las alianzas para lograr transformaciones reales. Esta jornada de siembra demuestra que cuando organizaciones y voluntarios se unen con un propósito común, somos capaces de regenerar ecosistemas. Sembrar manglares es también sembrar compromiso con un futuro más justo y sostenible para todos”, señaló Hernán David Salgado Quintero, director de zona Barranquilla.

Varias empresas decidieron apostarle a la arborización y recuperación de ecosistemas y con la Fundación Challenger reafirmar su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el trabajo colaborativo y la restauración de entornos naturales como una vía para promover el desarrollo social y la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de Colombia.

Esta jornada de siembra es reflejo de lo que es posible cuando se construyen lazos sólidos basados en la acción y el compromiso. Continuaremos trabajando por un país en el que el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades vayan siempre de la mano.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.