COSTA NOTICIAS

Jorge Robledo debate a sobornos Odebrecht: En otro país donde no se hubiera llegado tan lejos, Santos ya se hubiera caído.

3758 para restablecer la navegabilidad y cuatro puertos en Gamarra

las-pruebas-de-robledoBarranquilla, abril 26 de 2017.-  Durante el debate a los contratos de Odebrecht en el país y los escándalos de corrupción, en palabras de senador Jorge Robledo citante del debate, “el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, ex consejero del Presidente Juan Manuel Santos, y ex asesor de las empresas financieras de Sarmiento Ángulo, socias de los negocios de Odebrecht en Colombia, los dineros de soborno de Odebrecht, suenan en los bolsillos del Fiscal”.

Importante destacar que a pesar de las nuevas revelaciones entregadas durante el debate por parte del senador Robledo, muchas quedaron en el piso con la intervención de la senadora Claudia López quien con su vulgaridad y gritonería acostumbrada devaluó lo que hasta ese momento era un brillante debate, puesto que con todo y los gritos e insultos, el personaje no añadió absolutamente nada al trabajo serio del senador Robledo, del que al final se declaró impoluto.

Afirmó que el Fiscal Néstor Humberto Martínez, prevaricó e indujo al prevaricato en el Consejo de Ministros, con la firma del documento Conpes que viavilizaba el tramo de la vía Ocaña – Gamarra, según palabras de Robledo, confesado por el mismo Fiscal, cuando aseguró que había emitido un concepto jurídico sobre el tema en calidad de asesor.

Estableció los hechos en que Odebrecht es una transnacional completamente con su oficina especial para sobornar, y que operaba sobornando gobiernos y partidos políticos, utilizaba puertas giratorias y a los tribunales de arbitramento como mecanismo para ganarse adiciones a los contratos y sumas adicionales de dinero.

Recordó que Odebrecht, reconoció los sobornos en la Ruta del Sol II, “es impreciso que Odebrecht haya pagado sobornos, porque los sobornos los pagaron los colombianos con los pagos de los peajes de la Ruta del Sol II”, afirmó el senador Robledo.

Dejó claro que el grupo Aval y Corficolombiana, son los socios de Odebrecht en Colombia, trajo a colación que se trata de un consorcio conformado por el 70% de Odebrecht y el 30% a estas entidades, por lo que se supone que Luis Carlos Sarmiento recibió de su porcentaje en la sociedad, esto es 437 mil millones de pesos. Igual en el caso de Navelena, quien sale beneficiado debido a la solución que “de una manera muy astuta” le dio Juan Manuel Santos al tema .

De acuerdo con documentos en la Fiscalía, el primer representante de Odebrecht, Luis Antonio Bueno, quien acordó con Corficolombiana el pago de lo que cada uno tenía que aportar.

Afirmó que el soborno que se tramitó en Capital Parque que pertenece al Grupo Aval, donde hoy tiene Odebrecht sus oficinas en Bogotá. La pregunta al Fiscal, emitida por el senador Robledo es, si Néstor Humberto Martínez es un hombre del Grupo Aval como está demostrado, que garantías va a dar él como Fiscal en la investigación sobre el caso de Odebrecht?. Preguntó además: Si es él, el que va a dejar claro que se hicieron los 11.5 millones de dólares?.

Las platas de Odebrecht a las campañas presidenciales del 2010 y del 2014.

Para la segunda vuelta de la campaña de Juan Manuel Santos, el Fiscal Néstor Humberto Martínez fue el tramitador de los dineros de los grandes donantes.

robledoSegún debatió Robledo, quedó establecido que ingresaron 400 mil dólares y que Santos también reconoció con el me acabo de enterar y confesado por Roberto Prieto. Pero según todos los involucrados nadie se dio cuenta, afirmó y cuestionó: Quién aclara sobre el lavado de dinero? Afirmó que en medios de comunicación quedó registrado que Néstor Humberto Martínez, recolectó dinero para la campaña Santos. Por lo que cuestionó igualmente si eso lo va a aclarar el Fiscal, Néstor Humberto Martínez, habiendo sido recolector de dineros para la campaña?.

Dos hechos Graves: Un primer hecho la confesión del ingreso de un millón de dólares, a través de Paddintong y la agencia Sancho, y la acusación está en que por lo menos le entró el millón de dólares. No son sobornos, no son respaldo, no son entidades de caridad. Por lo que afirmó que Santos tenía que estar enterado del dinero que ingresó. Falta aclarar cuanto más entró. Para ello también convocó a la Fiscalía para que responda.

Adicionalmente señaló que Duda Mendoca, dijo que Odebrecht le había dado una suma importante en el que una parte la pagó Zuluaga, la otra parte Odebrecht y el resto se lo quedaron debiendo. Zuluaga reconoce el pago de 1.2 millones dólares pero no acepta las afirmaciones de Duda Mendoca de un resto de dinero, tema que Zuluaga ha aclarado y que además según afirmó Uribe en el debate, fue Zuluaga quien le solicitó al CNE que lo investigara.

Recordó también el senador Jorge Robledo que fue Zuluaga quien se acompañó del senador Iván Duque  a la reunión en la que estuvo Luis Antonio Bueno, quien gestionó el pago de Daniel García Morales. También Daniel García Arizabaleta a quien Odebrecht le pagó los tiquetes, pidió que Daniel García Arizabaleta responda.

A esto el senador Iván Duque con impetu de oportunismo aprovechó para hablar de situación oscura, cuando el sabe perfectamente cuan claro ha sido Óscar Iván Zuluaga con los hechos sucedidos, pero está claro que está en campaña. 

Robledo presentó un itinerario de García Arizabaleta, teniendo en cuenta que en el 2014 ya Lavajato había salido a la palestra y había escándalos mundiales. Daniel García Arizabaleta había sido condenado por la Procuraduría, por 15 años para ejercer labores públicas. En junio del 2010 durante el empalme con Santos, apareció Daniel García y accedió a información privilegiada y en el 2013 lo contrata Odebrecht y juega un papel importante en la campaña de Óscar Iván Zuluaga. Afirmó según él, que Daniel García se ha negado a dar declaraciones ante las autoridades, alegando que no tiene nada que ver con eso.

El senador Jorge Robledo desestimó las excusas del ex vicepresidente de Santos, Germán Vargas Leras y aseguró que la plata que haya entrado a la campaña de Santos en el 2014 favoreció al Vice Presidente Vargas Lleras, como también favoreció a Carlos Holmes Trujillo la que habría entrado a la campaña de Zuluaga.

Es importante destacar la importante información que reveló el senador Jorge Robledo en la que denunció que Roberto Prieto estuvo 39 veces en la Casa de Nariño, y de estas veces estuvo 2 horas reunido con Santos el día que se aprobó el Conpes de adición presupuestal de la Ruta Ocaña Gamarra. Añadió que sin embargo la información que está entregando la Casa de Nariño oculta los detalles.

Argumentó igualmente que el Consejo Nacional Electoral no tiene capacidad técnica para investigar a los corruptos de Odebrecht, por lo que consideró ingenuo que el CNE, resuelva o de garantías en esa investigación teniendo en cuenta que la mitad de los magistrados son de la Unidad Nacional y los otros Uribistas.

Las cercanías de Martínez son excesivas, entre el 80% y el 90% del buffette del Fiscal se hacen con el Grupo Aval, le ha hecho asesorías financieras por más de 3 mil millones de dólares, asesor de Navelena, donde Martínez usó dos nombres distintos para sus asesorías, y en la Ruta del Sol II,  3 contratos, y en el último año, ha realizado 24 asesorías con 24 nombres distintos, denunció Jorge Robledo.

Reclamó como inhabilidades del Fiscal Martínez para investigar, que también haya aprobado una ley donde endurece el poder del Fiscal sobre los fiscales subalternos.

Denunció que el Conpes 3817 de octubre de 2014, de vigencias presupuestales y económicas de la obra, se aprobó mediante un prevaricato en donde indujo a todo el Consejo de Ministro.

En junio de 2015 meten a la carcel al presidente mundial de Odebrecht. Cuestiona Robledo, si no cuadraron historia, si Luis Carlos Sarmiento no lo llamó como su asesor?

Sarmiento Angulo, con fama de gerente cuidadoso, dijo sobre la corrupción de Odebrecht “me acabo de enterar” ¿cierto?

La Agencia Nacional Jurídica que debe vigilar, el 21 de marzo cambiaron al director de la Agencia y nombraron a Luis Guillermo Vélez, lobista de Luis Carlos Sarmiento Ángulo.

Fue la Superintendencia de Industria y Comercio se abrogó el derecho de pasando por encima de los jueces y ordenó como medida cautelar, sin ser potestativo y además les dio un plazo de 3 días, teniendo la ANI, un arsenal de medidas, consideró Robledo que lo hizo tal vez para…

“Colaborar con la justicia norteamericana, en marzo está claro y el 4 de abril Néstor Humberto Martínez planteó su cargo a sabiendas que el escándalo venía”, fue otra de las denuncias de Robledo.

“Los tres principales contratos de Odebrecht, el Acueducto de Bogotá, tiene que ver con Samuel Moreno y su hermano caso del Carrusel de la Contratación. Lamentable para Colombia que sea la justicia extranjera la que diga lo que está ocurriendo en el país. Jorge Pizano termina trabajando en la Ruta del Sol II”, añadió.

Colombia está muy por encima de los demás países en estos temas de corrupción, hay una anomalía respecto de los demás países, una corrupción que calificó como sistémica o de manzanas podridas, un sistema de corrupción u organizaciones criminales donde hay políticos funcionarios y empresa privada. “Sí en Colombia, hay un gobierno lo Alí Babá y sus 50 ladrones no hay manera de corregir el fenómeno”. Corrupción Sistémica en el ADN de la política del país, afirmó textualmente.

En otro país donde no se hubiera llegado tan lejos, Santos ya se hubiera caído. La Unidad Nacional ni el Centro Democrático estarían contra las cuerdas todos los días dando explicaciones. El Fiscal ya hubiera renunciado.

La preocupación es si habrá sanciones: Robledo

uribe-1Por su parte el Ex Presidente Álvaro Uribe Vélez en una larga intervención se refirió paso por paso a lo que le competía en ese debate debido al soborno recibido por el ex vice ministro Gabriel García Morales, del que reiteró la manera como llegó a su gobierno, sin componendas políticas, sino por su hoja de vida. Al igual que aclaró en cuanto al tema de la campaña de Óscar Iván Zuluaga que el caso Zuluaga no tiene que ver con soborno, y que además fue el mismo Zuluaga quien pidió que lo investigaran, lo contrario ocurrió con Santos a quien tuvo que citarlo el Consejo Nacional Electoral.

Uribe además explicó como se llevó a cabo el proceso de licitación de la Ruta del Sol, y entregó razones válidas del porque no clasificaron los otros oferentes, al tiempo que entregó una agenda completa del desarrollo de esos pasos previos antes de la adjudicación.

Aclaró que no es el Gobierno de Juan Manuel Santos el que ha implementado la fórmula de los dos sobres simultáneos, por lo que Uribe afirmó que el Ministro desinformó al asegurar que es obra de Santos, no se tomó el trabajo de investigar y enterarse que fue su antecesor, Andrés Uriel Gallego, quien obligó a las empresas a entregar simultáneamente los dos sobres, el sobre para examinar los requisitos técnicos, financieros, legales y la propuesta económica.

Respondió igualmente de manera textual a quienes le endilgan corrupción, que se les olvida que “también es corrupción haber violado la Constitución para desconocer el fallo de las urnas del Plebiscito y abrirle este camino a las Farc; este Partido también ha considerado que corrupción es lo que está ocurriendo, que sin entregar las armas, que hablaron de 400 escondrijos y ya tienen lapsus de 900, y sin embargo el señor Santrich manda a sus delegados a los Montes de María a ofrecer dineros internacionales para que allí voten por los que serán los candidatos de las Farc, tanto en la circunscripción ordinaria como en la circunscripción especial”.

Finalizó su intervención diciendo que su responsabilidad política no tiene límites, por lo que la asume hasta donde tenga que asumirla. Y si hay alguna prueba que lo comprometa con sobornos o con facilitación de sobornos, pueden disponer de su dignidad de expresidente de Colombia.

Por  otro lado el senador Luis Fernando Velasco, intervino en defensa del Fiscal Néstor Humberto Martínez, y argumentó que no obstante que le hubiera gustado que en el tema de los sobornos hubiera querido que se profundizara más en la penetración de recursos en la campaña presidencial, pero reconoce que la Fiscalía ya lo venía investigando, y le llegó una prueba y el Fiscal salió con los elementos que tenía y contó lo que sabía. Considero también importante profundizar en el caso de Roberto Prieto que cada vez que habla no se le puede conseguir la verdad. Desestimó las expresiones de Prieto que dijo tener susto al tener que acercarse a los senadores santistas de Córdoba y afirmó que “el susto fue de quienes les tocó hablar con Prieto”.

Igualmente desestimó las afirmaciones de Robledo en las que señala falta de garantías para investigar, debido a que el Grupo Aval socio de los negocios de Odebrecht, y la teoría de que no va a investigar no es cierta, porque el 30 de enero el presidente de Corficolombiana fue vinculado a la investigación.

Aseguró que el Fiscal no tiene porque declararse impedido en los otros casos, porque no existe incompetencia.

Al cierre del debate intervino el director de la ANI, con el más grande descaro del que al parecer no tiene límites

Afirmó que no solo este gobierno, sino también el anterior hicieron adiciones, pero no dijo sobre las acusaciones de Uribe respecto del tramo y que reiteró el senador Robledo sobre el tramo Ocaña Gamarra y lo que dice la ley y que a su vez el Fiscal Néstor Humberto Martínez ya había conceptuado que era ilegal, sin licitación, aunque Andrade expresó que hizo una licitación privada, por lo que según él, la ley le permite hacer las adiciones y además afirma que aspira a solucionar todo y continuar con la vía que beneficia al puerto de los Parody. Esto es, les va a hacer la carretera al puerto con el dinero de los colombianos. Añadió además que hubo terceros que presentaron propuestas, según él, bajo el concepto de red vial.

Conpes 3817 del 2 de octubre. el 14 de marzo se suscribió el otro si, no ejercía ningún cargo público, en el acta de la sesión del Conpes no se discutió sobre el tema de una adición. El gasto no se discutió en ese Conpes, fue modificado por el Conpes…

Por su parte la senadora Daira Galvis exoneró al Fiscal Néstor Humberto Martínez de toda culpa y alegó que desde el mismo Decreto 1649 de septiembre 2 de 2014, con que se crea el cargo de Ministro de la Presidencia, haciendo las veces de secretario ejecutivo de los Conpes, paragrafo, a partir de la fecha se denominará Ministro de la Presidencia, no opinaba y lo revestía el sigilo profesional, no fungía con autoridad ni mando en ese Conpes.

Adicionalmente señaló que tampoco es cierto que tenga responsabilidad en ese otro sí y en ese Conpes, porque a tiempo dijo cual era su parecer como abogado en la Ruta del Sol II, igualmente está el concepto del Consejo de Estado que ratificó lo dicho por Néstor Humberto Martínez en calidad de abogado. Por lo que no tenía porque abstenerse. Afirmó que Robledo se confunde entre inhabilidades, impedimentos e incompatibilidades, son conductas distintas solo es posible para la vía gubernativa y no para el caso penal. No hay causal de impedimento porque estas tienen que ser precisas y no generales, sentenció finalmente.

El senador Robledo para finalizar, se ratificó en todo lo dicho y afirmó que no retira una letra de todo lo que afirmó en el debate, está probado que no se hacen las licitaciones porque los funcionarios públicos han violado las reglas para facilitar la corrupción, el gobierno se las ingenió para hacer una contratación a dedo, fue evadido en el debate los socios corruptos de socios, Corficolombiana está acusada del pago del 33% de los sobornos.

En corrección…

Leer también: 

Caso Zuluaga no tiene que ver con soborno, pidió que lo investigaran, Santos No, a Santos lo citó el CNE: Uribe en el debate de Odebrecht

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore