COSTA NOTICIAS

JEP, dos años de impunidad, costosa burocracia y escándalos. Por: Duván Idárraga

LA-JEP-0-copiaDice el refrán popular que al desayuno se sabe cómo va a ser el almuerzo, en el caso de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP se comprueba de manera fehaciente. Desde que conocí el borrador del documento del acuerdo Santos FARC (que el Pueblo Soberano rechazó en el plebiscito del 2016 y que fue ilegalmente implementado por Santos) expresé que de todos los exabruptos que contenía ese documento, sin duda alguna la JEP era lo peor; el tiempo me ha dado la razón.

Debemos recordar que la JEP es un tribunal único en el mundo, es la primera vez en la historia que un grupo de los mas perversos y despiadados criminales crean el tribunal que los va a juzgar; eso es como si en el Tribunal de Nuremberg, que juzgó a los nazis por sus crímenes durante el Holocausto, se hubiera permitido a los alemanes escoger sus jueces. No son exageraciones mías, el propio narcoterrorista alias Timochenko, máximo jefe de las FARC, lo reconoce abierta y cínicamente en este video: https://t.co/WcJqvLtmOn .

No sólo fue espuria la creación de la JEP, los cinco integrantes de la comisión que escogió finalmente a sus magistrados tampoco avizoraba posibilidades de verdadera justicia. Tres de los cinco nominadores eran abanderados de la izquierda internacional, adicionalmente tuvieron la desfachatez de reunirse con los miembros de las FARC para ultimar detalles en el proceso de selección de los magistrados. Los seleccionados para conformar el tribunal tenían como característica principal su cercanía ideológica con FARC (algunos eran miembros de ONG´s de izquierda allegadas a ese grupo) y otros ser abiertamente opuestos a los militares y/o enemigos declarados del expresidente Uribe. Todo indica que se cumple el propósito (tácito) de la JEP: Garantizar impunidad total para crímenes de lesa humanidad cometidos por narcoterroristas FARC durante décadas y perseguir a sus enemigos.

Si bien con esos antecedentes dudaba mucho de que algo buena surgiera de la JEP, jamás pensé que fueran a actuar de una manera tan descarada y con la firme decisión de beneficiar, como diera lugar, a los jefes FARC. Les han brindado todo tipo de beneficios, permisos para salir al exterior, hasta el capítulo máximo de desvergüenza con el favorecimiento al mafioso alias Jesús Santrich para evitar su extradición (contaron con la ayuda del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia).

En dos años de su existencia ha sido muy cuestionado el apetito burocrático en la JEP: Más de 900 funcionarios en una nómina altamente costosa (cientos de miles de millones de pesos por año del erario) e ineficiente; entre ellos cincuenta magistrados, cada uno con tres magistrados auxiliares que tienen los mismas salarios y prebendas de los principales. Muchos mas que las Altas Cortes juntas.

No podían faltar los escándalos. Por un lado algunos miembros de la JEP vinculados a procesos de favorecimiento a integrantes FARC; la pelea con su primer Secretario General quien denunció interés de algunos magistrados de manejar el fortín burocrático que le costó su salida y el más grave lo relacionado con la liberación de Santrich, se habla del pago de us$2.000.000 (un fiscal de la JEP fue capturado mientras recibía us$500.000 en efectivo).

Dos nefastos años desde la creación de la JEP, lo único para mostrar la construcción de baños mixtos en su sede. Por lo demás un altísimo nivel de impunidad para los narcoterroristas FARC, un desbordado y costoso exceso de burocracia y grandes escándalos. Nada de justicia, nada de verdad, nada de reparación. Un costo demasiado alto para el país, en lo institucional y en lo económico.

EL COLMO 1: Según la Fiscalía, detrás de los asesinatos de varios líderes sociales y de ex integrantes de las FARC se encuentran las disidencias de esa organización criminal. Todo indica que repiten lo ocurrido con la UP; mientras tanto silencio cómplice de los mal llamados defensores de Derechos Humanos. NO HAY DERECHO.

EL COLMO 2: La muerte del joven Dilan, un terrible suceso, mientras encapuchado participaba de disturbios de las marchas generó todo tipo de manifestaciones de la izquierda y sus periodistas aliados. La muerte de la joven Madelayne Ortega, ocurrido al interior de la Universidad del Atlántico cuando solo había estudiantes que se tomaron esa sede (según Medicina Legal tenía marcas de dedos en brazo y cuello) no ha recibido cuestionamientos de los primeros ni despliegue alguno de los segundos. Selectividad para protestar por las víctimas. NO HAY DERECHO.

EL COLMO 3: Noticias UNO lanzó la noticia de una supuesta escucha ilegal a un magistrado de la CSJ y dio a entender que el tema era para beneficiar al ex Presidente Uribe. Pese a que la propia rama judicial certificó que los micrófonos encontrados estaban desactivados y que COMPENSAR, a través de un comunicado, certificó que eran de un sistema de videoconferencia instalado por ellos y dejado en el lugar por un acuerdo con el propietario del inmueble, el medio se negó a rectificar. Se nota su deseo de dañar. NO HAY DERECHO.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore