COSTA NOTICIAS

Guaidó denunció en Cumbre del Terrorismo los vínculos de Hezbollah, el ELN y las FARC con el régimen de Nicolás Maduro

Su gira internacional es con el fin de buscar medidas concretas para lograr la libertad de Venezuela

GUAIDÓ TERRORISMOBogotá, 20 de enero de 2020.- El Gobierno del presidente interino de Venezuela inició una gira internacional encabezada por el Presidente Encargado Juan Guaidó, en la que este lunes en una rueda de prensa en Bogotá, en el marco de la III Conferencia Hemisférica de la Lucha contra el Terrorismo, denunció que el régimen de  Maduro tiene vínculos directos con organizaciones terroristas como el Hezbollah, el ELN y las FARC, al tiempo, que indicó que estos se desplazan en territorio venezolano a sus anchas. 

Guaidó señaló que “el país no solo enfrenta el peligro que supone el terrorismo”, sino  también vive en una constante guerra a través de la hiperinflación, la crisis migratoria, la escasez y  la dictadura. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, por su parte tachó de inaceptable relación de Maduro con grupo terrorista Hezbolá.

Durante la rueda de prensa de este lunes Juan Guaidó además argumentó algunos de los puntos claves en las reuniones durante su gira en la que otras de las preocupaciones del mandatario venezolano la explotación de oro en el Arco Minero del Orinoco.

En la gira emprendida, ya cumple la etapa de su visita a Europa por lo que Guaidó salió de Bogotá, y ya se encuentra en el Reino Unido, y seguirá a otros países europeos como España, luego irá a Davos, Suiza, para posteriormente llegar a Estados Unidos donde sostendrá una reunión con el presidente Donald Trump.

“Queremos lograr que la explotación de oro en el Arco Minero del Orinoco sea catalogado como lo que es, el oro de sangre. A través del Arco Minero se financia a terroristas, grupos irregulares, que no solo ha ocasionado el desplazamiento de etnias indígenas, sino también el ecocidio de la zona y la muerte de decenas de inocentes”, dijo el Presidente de Venezuela.

Señaló además que los últimos acontecimientos nacionales e internacionales hacen imprescindible el inicio de esta nueva serie de reuniones bilaterales y multilaterales con actores clave en la estrategia de presión contra el régimen de Nicolás Maduro.

La gira dio inicio este domingo con la participación de representantes del Gobierno Interino en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha Contra el Terrorismo en Bogotá, en la que reiteró su denuncia sobre los nexos de la dictadura con el terrorismo internacional y solicitó medidas concretas para enfrentar esta amenaza.

Sobre los riesgos que enfrenta al venir a Colombia y el regresar luego de esta gira internacional, Guaidó afirmó que “conoce los  riesgo de ser encarcelado o asesinado. La dictadura es brutal, y hay miles que se mantienen en la cárcel. El riesgo existe en Venezuela. Somos conscientes de eso y tenemos el deber de lograr una transición. Sí, existe un riesgo que asumimos en nombre de los venezolanos, en nombre de la democracia. Lo es, y esto es importante porque no estamos solos, los venezolanos. Estamos peleando en Venezuela. Nos enfrentamos a grupos armados, grupos paramilitares que son financiados por los dictadores. Estamos unidos en una causa. Somos un país unido, luchando por recuperar la democracia. No hay problema entre las tendencias ideológicas. Es un problema de terrorismo, un giro contra la democracia y la libertad”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore