COSTA NOTICIAS

Gobernadores del Caribe expresan su desacuerdo frente al impuesto al gas en la Reforma Tributaria

Mandatarios respaldan a la bancada costeña en el Congreso de la República para ponerle freno al gravamen

gobernadores-del-caribe-expresan-desacuerdo-frente-a-impuesto-al-gas-2Cartagena, 19 de diciembre de 2016.- Durante la 37 sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad Regional), los gobernadores del Caribe expresaron su desacuerdo e inconformismo frente a el impuesto a las emisiones de carbono (CO2) que se está planteando en la Reforma Tributaria, lo que representaría un aumento de hasta 5 % en la tarifa del gas natural, lo que afecta la productividad de las compañías y el costo del servicio domiciliarios de esta zona del país.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que este gravamen es una medida discriminatoria con la Región Caribe, por eso, respaldan a la bancada costeña en el Congreso de la República que intentará que esta medida no sea tenida en cuenta.

Verano De la Rosa recordó que la primera propuesta de Reforma Tributaria no contenía este impuesto, por eso, los gobernadores, los gremios, empresarios y todas las fuerzas vivas de la Región han expresado su inconformismo e inquietudes frente a este gravamen.

“De manera preocupante vemos que el gas natural licuado, tan importante para la productividad y normal desarrollo de la vida en la Región Caribe, haya sido incluido en el gravamen en mención, aún cuando en la propuesta inicial no lo  estaba, pese a que el gas natural sea uno de los menores generadores de CO2, intención principal del tributo”, se lee en la declaración conjunta.

El gobernador del Atlántico luego de leer la declaración indicó que lo más nocivo de esta iniciativa es que afecta al bolsillo de todos los que tienen este servicio domiciliario que es la gran mayoría de los habitantes de esta zona del país.

“No tiene sentido un gravamen como este que no apunta a disminuir la emisión de CO2 porque el gas natural no es un gran generador de este elemento nocivo, pero sí afecta la economía de las familias de la Región. Esto desestimularía tanto la producción empresarial como el uso domiciliario, y lo que es peor: lo producimos aquí y tendríamos que pagarlo más caro. Una vez más el centralismo haciendo de las suyas y desconociendo nuestra realidad”, apuntó el gobernador Verano.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, señaló que esta Reforma no puede truncar el camino de la Región, esto teniendo en cuenta que la economía del Caribe está en una etapa importante en la que inversionistas nacionales y extranjeros han puesto sus ojos en esta zona del país para instalar sus compañías.

“Esperamos que nuestros congresistas logren tumbar este impuesto por el bien de nuestra gente, además, es el recurso natural más amigable con el medio ambiente”, anotó el mandatario de Bolívar.

La declaración conjunta fue firmada por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay; el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile; la representante de la gobernadora de Magdalena, Elvia Mejía y el representante del gobernador del César, Federico Martínez.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore