COSTA NOTICIAS

Fedegán augura gran gestión de nuevo ministro de Agricultura

El perfil del ministro Rodolfo Enrique Zea Navarro es promisorio, porque el financiamiento es crucial para el campo”, afirma el presidente ejecutivo de FEDEGÁN, José Félix Lafaurie Rivera.

El dirigente gremial sostuvo que más allá de cualquier cálculo político, es un acierto del presidente Duque, como lo fue en su momento el nombramiento de Andrés Valencia, en cuya gestión y bajo la clara directriz del presidente, se restituyeron los derechos de FEDEGÁN como administrador del Fondo Nacional del Ganado (FNG).

Lafaurie Rivera le deseó éxitos al nuevo ministro y “le ofrecemos nuestra mejor disposición para el trabajo conjunto, la concertación y, sobre todo, los resultados”.

Foto Rodolfo-Enrique-Zea-Minagricultura-Barranquilla, 7 de febrero de 2020.- “Siempre he sostenido que, frente a la situación de inseguridad y violencia rural, la inversión privada es de muy alto riesgo y la pública de muy baja efectividad. Por ello hay que diseñar iniciativas novedosas y afrontar el problema del financiamiento del desarrollo rural, y quién mejor que un especialista en el tema al frente del Ministerio de Agricultura”.

Con esta apreciación recibió el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), José Félix Lafaurie Rivera, el nombramiento de Rodolfo Enrique Zea Navarro como ministro de Agricultura, en reemplazo de Andrés Valencia Pinzón, que sale de esa cartera con el palmarés de haber recuperado el estatus sanitario del país como libre de aftosa.

“Más allá de cualquier cálculo político, es un acierto del presidente Duque, como lo fue en su momento el nombramiento de Andrés Valencia, en cuya gestión y bajo la clara directriz del presidente, se restituyeron los derechos de FEDEGÁN como administrador del Fondo Nacional del Ganado (FNG), y se reanudó la alianza estratégica que dio lugar a la feliz noticia de la recuperación del estatus”.

“Al nuevo ministro, precedido de una gran trayectoria pública y con un conocimiento cercano del sector agropecuario, le auguramos éxitos y le ofrecemos nuestra mejor disposición para el trabajo conjunto, la concertación y, sobre todo, los resultados. Por ello -concluyó el dirigente ganadero- desde ya la Junta Directiva de FEDEGÁN le extiende una invitación para hacerle una presentación panorámica de la situación ganadera del país: sus dificultades, sus retos y, sobre todo, las grandes oportunidades de la ganadería rentable, competitiva y sostenible que estamos empeñados en construir. ¡Bienvenido!”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore