COSTA NOTICIAS

En el Magdalena socializan proyecto de ordenanza de Política pública de libertad religiosa

img-20170515-wa0005Santa Marta, mayo 16 de 2017.- En las instalaciones del salón Bolívar del Palacio Tayrona se realizó la presentación del proyecto de ordenanza de la política pública de libertad e igualdad religiosa, de culto y conciencia en el departamento del Magdalena con los diferentes sectores religiosos.

Con este proyecto, la Administración Departamental busca garantizar el goce efectivo del derecho a la libertad religiosa, de culto y conciencia, establecidos en la Constitución Política de Colombia, las leyes y normas concordantes, para el individuo y las comunidades religiosas, a través de mecanismos expeditos tanto en lo privado y lo público, dentro del departamento del Magdalena, en condiciones de igualdad y no discriminación en favor de la transformación positiva de la sociedad.

“Estamos socializando ya el proyecto de ordenanza de Política pública de libertad religiosa, de culto y conciencia para el departamento del Magdalena”, aseguró Licet Peñaranda, jefe de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social del Departamento. En el Magdalena el documento fue enriquecido a través del trabajo de todos los sectores religiosos según la ley, y que quisieron participar, porque según afirmó la funcionaria, “a pesar de que se les invitó a todos, no todos participaron”. Los que participaron y que tienen sus pares a nivel de los municipios  en el departamento del Magdalena enriquecieron los contenidos de los ejes temáticos dispuestos por el Ministerio del Interior”, señaló Licet Peñaranda.

Este proyecto se priorizará en los siguientes ejes temáticos: libertad de fe, religión, culto y conciencia, educación y formación, acción y participación social, paz y posconflicto, cooperación para el desarrollo. Posteriormente, el proyecto será presentado a la Asamblea Departamental para su discusión y aprobación.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore