
Barranquilla, 27 de febrero 2017.- Cuatro kilos de droga llevó el colombiano Ismael Arciniegas, a China, que lo llevaron a ser condenado a pena de muerte en ese país asiatico, en el que será ejecutado en las próximas horas.
Por 5 mil dólares que se ganaría con el tráfico de esta droga Arciniegas fue capturado en el año 2010 y purgaba la pena en una cárcel de la ciudad de Guanhzou.
Aunque la Cancillería colombiana a través de un comunicado de una declaración del Viceministro de Asuntos Multilaterales Francisco Echeverri sobre los colombianos presos en China, informó este lunes que a traves del consulado en Beijing se hicieron gestiones, según ellos, pero esto no dio resultados, no obstante la Representante por los Colombianos en el Exterior Ana Paola Agudelo, hizo un llamado urgente al nuevo Ministro de Justicia Enrique Gil Botero para que avancen con celeridad las negociaciones y concreten el convenio de repatriación entre Colombia y la República Popular China, que ha solicitado con insistencia desde años atrás, con los anteriores Ministros de esta cartera. “Esta decisión sienta un precedente realmente adverso para los connacionales recluidos en las cárceles de China”, añadió.
La Representante Agudelo, lamentó profundamente la decisión de esta pena de muerte aaArciniegas de 72 años, a pesar de las reiteradas peticiones de clemencia y las varias solicitudes presentadas al Gobierno chino por parte de la Cancillería colombiana, para que su sentencia de muerte fuera conmutada.
“Esta es una decisión que por supuesto no compartimos, porque consideramos que el derecho a la vida es inviolable. Lamentablemente esto ocurre en una jurisdicción sobre la cual la decisión última recae sobre las autoridades chinas, a pesar de todas las solicitudes que puedan hacerse desde nuestro gobierno. Es por ello que hacemos un llamado a los colombianos a que sean conscientes de la gravedad de cometer estos delitos relacionados con el narcotráfico, especialmente en países asiáticos, cuyas penas son así de severas. Debe pensar en todo lo que exponen, las consecuencias para sus familias, su seguridad y su vida misma. Es un precio excesivo que nunca valdrá la pena” afirmó la Congresista.
Afirmó finalmente la Representante por los colombianos en el Exterior, que “No buscamos impunidad, creemos que hay casos frente a los cuales es necesario considerar la posibilidad de purgar la pena en territorio colombiano, dadas las circunstancias de reclusión en las que se encuentran varios connacionales y porque defendemos enfáticamente el derecho fundamental de la vida, el cual es reconocido y salvaguardado ampliamente en instrumentos internacionales del cual hacemos parte, así como la mayoría de países alrededor del mundo.
Cabe destacar que en enero de 2016, el colombiano Harold Carrillo preso en una Cárcel en China, sobrevivió a las elevadas y duras penas en ese país, y pudo llegar al país a contar su historia. También se puede contar la Justicia que obró en un excondenado a muerte quien fue indemnizado en China tras 11 años de cárcel.
Dentro de estas duras penas es importante señalar, que son para todos los sectores, al tanto que un universitario que se copie o sople a otro en el examen de selectividad en China, se penaliza con 7 años de cárcel.