

Escándalo Odebrecht: Teniendo conflicto de intereses y conociendo conceptos que impedían habría proseguido
Valledupar, abril 26 de 2017.- La Procuraduría General de la Nación informó oficialmente la tarde de este miércoles sobre la apertura de investigación disciplinaria de acuerdo a los resultados obtenidos en las actuaciones que viene adelantando el Ministerio Público en el caso Odebrecht contra la ex Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, investigación que abarca no solo sus competencias y paso por ese ministerio sino también por su condición de ministra de Comercio, Industria y Turismo para la época de los hechos.
Son dos los casos en los que la conducta de la Ministra deja muchas dudas, no solo el tramo 2 de la Ruta del Sol, sino también por su intervención en lo referente al proyecto Navelena.
Argumenta la Procuraduría, que para entonces la Ministra habría firmado los Conpes 3817 de 2014 en el que fundamentan lo que llamaron “Importancia estratégica del proyecto vial autopista ruta del sol” y el Conpes, 3758 de 2013 que se refiere al “Plan para establecer la navegabilidad del río Magdalena”, presuntamente estando en conflicto de intereses, pese a haberse declarado impedida para actuar en temas relacionados con la Sociedad ¨Portuaria de Cartagena y Buenaventura.
Igualmente el Ministerio Público investiga la autorización que otorgó para establecer el incremento de la tarifa de los peajes en la troncal Ruta del Sol, tramo 2, y la creación de dos peajes en el trayecto Ocaña – Gamarra.
La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas, entre ellas, la documentación correspondiente a Cormagdalena y al Ministerio de Transporte, así como conceptos emitidos en su momento sobre la improcedencia de la adición del contrato 001 de 2010.