
El Saco Soluble es una solución que se integra por completo en el proceso y asegura la calidad, desempeño, resistencia y durabilidad de la mezcla de concreto.
La compañía había desarrollado esta solución desde 2018 para sus clientes de algunas islas del Caribe con el nombre de Smart Pack y hace unos meses la había lanzado para las zonas suroccidente y norte.
Ahora, el Saco Soluble en la presentación de Cemento Estructural Max se empezará a producir en Planta Toluviejo, en donde se generan más de 220 empleos directos.
Barranquilla, 19 de marzo de 2025.- A partir de marzo, Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, empezará a producir el Cemento Estructural Max en Saco Soluble en su Planta Toluviejo, en la que se generan más de 220 empleos directos, con el propósito de incrementar la disponibilidad de este producto para sus clientes en Bolívar, César, Córdoba, Magdalena y Sucre, el cual se venía desarrollando en Planta Cartagena desde 2024.
De manera adicional, el Saco Soluble que sale de Toluviejo cubrirá la demanda del Urabá y Bajo Cauca, en el noroccidente colombiano, expandiendo así por todo el territorio un empaque sostenible que se desintegra por completo en las mezclas de concreto sin afectar la calidad, desempeño y durabilidad, lo que, a su vez, contribuye a que la preparación del concreto sea mucho más sencilla en obra.
“Con el Saco Soluble contribuimos a reducir los tiempos y costos de nuestros clientes en obra, ya que no es necesario que manipulen y desechen el saco, como ocurre con los convencionales. Pensando precisamente en estos beneficios, a partir de ahora el Saco Soluble no se producirá solo en nuestra Planta Cartagena, sino también en la de Toluviejo, de esta manera tendremos mayor disponibilidad de producto para nuestros clientes de costa norte colombiana”, expresó William Nassar, gerente de la Zona Norte de Cementos Argos.
¿Qué lo hace diferente?
La innovación de este producto se encuentra en el material de los sacos, hechos de un tipo especial de celulosa, lo que permite una desintegración superior al 90 % en contraste con los sacos convencionales que, generalmente, solo alcanzan menos del 40 %.
Un valor agregado de este producto es que no genera residuos en el proceso constructivo y ofrece mayor seguridad para los trabajadores de la construcción, ya que disminuye su exposición al material particulado y reduce el esfuerzo continuo de cargar el saco, abrirlo, sacudirlo en el trompo y luego disponerlo, lo cual, a su vez, representa un ahorro importante en tiempo.