COSTA NOTICIAS

Daño energético en la Sub Estación de Sabanalarga por más de 4 horas afectó a 4 departamentos en la Costa

Barranquilla, 25 de junio de 2020.- Atlántico, Bolívar, Cesar y Magdalena y Guajira, los departamentos que en la repartija de Electricaribe le tocaron a la empresa Caribe Sol. Y Cesar a Caribe Mar que en la repartija le tocó a EMP de Medellín. No se afectaron Sucre y Córdoba porque estos departamentos reciben energía de la línea de Chinú.

Según la información suministrada por Transelca, el daño que mantuvo durante 4 horas sin energía eléctrica muchos sectores incluso de la ciudad de Barranquilla, pero finalmente el servicio quedó restablecido en su totalidad a eso de las 7:30 de la noche.

Termo Barranquilla S.A, aclaró que la falla de suministro de energía en el Caribe no fue ocasionada por TEBSA. El incidente responde a una falla en la subestación Sabanalarga propiedad de otro agente, explicó.

Según Carlos Linero gerente de Transelca el daño de originó en la subestación ubicada en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, y obedecieron  a  una falla en un transformador de corriente de 220.000 Voltios de esa estación que es el corazón del sector eléctrico en la Costa Caribe colombiana.

Señaló además que para aislar el punto de la falla fue necesario tomar la decisión de la salida de la Sub Estación de Sabanalarga lo que terminó afectando la energía eléctrica en los cinco departamentos de esta zona del país. Añadió además que al salir la Sub Estación se presentó una separación de tres áreas en el sector eléctrico de la Costa, son estas: área Atlántico, el área Bolívar el área Guajira, César y Magdalena. Desbalance que permitió que se perdiera el suministro del servicio en esta zona, argumentó el funcionario. Dijo además que la situación quedó 100% controlada que ya se está haciendo un cambio en el transformador que presentó la falla y que se está en etapa de análisis para evitar que esto vuelva a suceder.

Finalmente dijo que lo ocurrido es independiente de los racionamientos que viene presentando Electricaribe, programados o sostenido, sino que se trató de lo antes argumentado.

Andeg por su parte se pronunció y manifestó que este daño generó limitación en el sistema de potencia y de allí la desatención en gran parte de la demanda de esta zona del país, dijo Alejandro Castañeda gerente ejecutivo de esta organización que reúne a las empresas generadoras de energía.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore