Barranquilla, 1 de septiembre de 2023.- La Corte Suprema de Justicia admitió la solicitud de nulidad presentada contra la terna de candidatas para asumir la dirección de la Fiscalía General de la Nación, enviada por Gustavo Petro. La nulidad fue presentada recusando a Gustavo Petro quien no se recusó sino que siguió adelante no obstante que tiene bastantes incompatibilidades, incluso teniendo a su propio hijo denunciandolo por recibir dineros en la campaña que no declaró. Con lo que Petro habría violado los topes establñecidos. El conflicto de intereses de Gustavo Petro no se quedan ahí, sino que también su hermano está siendo investigado por la Fiscalía, al igual que también lodunció su ex noera, Daysuris Vásquez.
La Sala de Casación Laboral de la alta corte y el magistrado, Gerardo Botero, emitieron el auto el 29 de agosto que anunció el inicio del análisis de la solicitud, que deberá definirse en los próximos días.
Los argumentos utilizados en la tutela en la que se solicita la nulidad señala que se debe “devolver el acto administrativo presidencial que postula la terna para Fiscal General de la Nación teniendo en cuenta que se encuentra en curso un trámite un recurso de recusación contra Gustavo Petro por impedimento y conflicto de intereses”.
La solicitud tambien fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación por Sergio Alzate desde el pasado lunes, recayendo esta en manos del viceprocurador general, Silvano Gómez, quien también la aceptó al igual que lo hizo el alto tribunal. A su tiempo el ViceProcurador, le envió un correo a la Corte Suprema avisándole que le iba a dar trámite al requerimiento.