COSTA NOTICIAS

Con una votación de 8 a favor y 6 en contra, Comisión Séptima del Senado hundió la reforma laboral

Barranquilla, 18 de marzo de 2025.- La reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro fue archivada en la Comisión Séptima del Senado de la República. Con una votación de 8 a favor y 6 en contra, se aprobó la ponencia de archivo del proyecto, lo que significa que la iniciativa no continuará su trámite legislativo. El régimen anunció que apelará la decisión ante la Plenaria del Senado, lo que indica que aún podrían buscar alternativas para revivir el proyecto.

Así como la Comisión Séptima del Senado de la República hundió este martes la reforma laboral presentada por el régimen de Gustavo Petro, luego de que ocho senadores votaran a favor de archivar el proyecto, mientras que seis intentaron mantenerlo en discusión.

El archivo fue impulsado por el senador liberal Miguel Ángel Pinto, quien presentó la ponencia que ponía fin al trámite del articulado.

Sin embargo la decisión de patidos como MIRA, quienes elaboraron un estudio a conciencia con más de 20 mil encuestas fue crucial para el hundimiento de este proyecto con el voto de la senadora AnaPaolaAgudelo quien preguntó: ¿Cuál es la fobia con generar empleo en Colombia? dejemos esa fobia de lado y pensemos en los trabajadores, porque yo no me imagino una empresa sin los trabajadores, pero tampoco me imagino trabajadores sin empresa”.
Al tiempo que concluyó diciendo: “No podemos ser promotores de la mala administración siendo infieles a nuestros propios principios para destruir empresa y empleos, y para engañar a la gente buscando adeptos con mentiras y generando odio”.
Entre los legisladores que respaldaron su propuesta estuvieron Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres), Nadia Blel y Esperanza Andrade (Conservador), Miguel Ángel Pinto (Liberal), Alirio Barrera y Honorio Henríquez (Centro Democrático), Sor Berenice Bedoya (ASI) y (Conservador).

Por otro lado, los senadores Ferney Silva, Wilson Arias y Martha Peralta (Pacto Histórico), Ómar de Jesús Restrepo (Comunes), Fabián Díaz (Alianza Verde) y Norma Hurtado (Partido de la U) votaron en contra del archivo, buscando darle continuidad a la discusión.

https://twitter.com/senadogovco/status/1902098026425884747?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw

El Gobierno insiste en la reforma

La decisión de la Comisión Séptima se da en medio de una serie de movilizaciones promovidas por el presidente Gustavo Petro, quien insiste en la necesidad de avanzar con la reforma laboral por otras vías.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el Gobierno no desistirá de la iniciativa y recurrirá a mecanismos alternativos. «La consulta va sí o sí», afirmó tajantemente.

Benedetti explicó que el siguiente paso será enviar las preguntas al Senado de la República y, tras su pronunciamiento, convocar a una elección en los próximos tres meses.

“Nosotros, lo primordial en lo que estamos concentrados, es en el tema de la consulta popular”, subrayó.

Así mismo, el Gobierno evalúa la opción de expedir decretos para avanzar con algunos de los puntos clave de la reforma.

“Se van a hacer todos conjuntamente”, dijo el ministro, sugiriendo que la consulta y los decretos podrían implementarse de manera simultánea.

https://twitter.com/aabenedetti/status/1902095435331665965?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore