
El doctorado se realizó en el marco del convenio internacional de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México con Unisimón y la U. de Boyacá en Colombia.
Valledupar, 3 de septiembre de 2.019.- Con tesis laureadas, 6 profesores investigadores de la Universidad Simón Bolívar, pertenecientes al programa de Derecho, y una de la Universidad de Boyacá, recibieron el título de doctores en Filosofía con Orientación en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León México, UANL, en el marco del convenio de cooperación internacional vigente entre esas instituciones.
Los nuevos doctores recibieron los máximos reconocimientos Summa Cum Laude y Magna Cum Laude, por las tesis presentadas y las publicaciones derivadas de las mismas. Por Unisimón obtuvieron su grado el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Porfirio Bayuelo Schoonewolff y los investigadores del grupo Derechos Humanos, Tendencias Jurídicas y Socio Jurídicas Contemporáneas, Gladis Ruiz Gómez, Jairo Enamorado Estrada, Jorge Bolívar Berdugo, Doris Navarro y Jorge Bolívar Ríos. Por la Universidad de Boyacá obtuvo el doctorado Olga Moscote.
La realización del mencionado doctorado está enmarcada en el Acuerdo de Cooperación Internacional firmado en el 2015, entre ambas instituciones para implementar el programa doctoral en esa área, administrado por la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UANL. En la actualidad se desarrolla un nuevo programa como es el Doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, que se oferta tanto en Barranquilla como en Cúcuta.
La Universidad Autónoma de Nuevo León, es una institución de educación superior con 86 años de funcionamiento, considerada como la tercera universidad pública más grande de México. Cuenta con aproximadamente 210 mil estudiantes y 2 mil 900 profesores ofertando 304 programas educativos.