Valledupar, 10 de septiembre de 2019.- Terroristas del ELN serían los que sembraron el terror desde el mediodía de este martes en que atacaron un pelotón de transporte de erradicación de cultivos. Esa es la versión entregada de primera mano por un soldado del Ejército de Colombia, quien grabó un video para sus superiores para darle cuenta sobre los hechos que estaban sucediendo en la Vereda el Pescado, jurisdicción de Puerto Valdivia departamento de Antioquia.
Afirmó el uniformado visiblemente consternado, que los hechos sucedieron desde tempranas horas cuando se disponían a desayunar, fueron hostigados y golpeados, y hasta los alimentos se los patearon. También fueron atacados transportadores y conductores de tractocamiones, en medio de las protesta que se presentaron los conductores denunciaron ataques de los manifestantes contra sus vehículos, además de reclamar los transportadores que en Tarazá y Valdivia quemaron algunas tractomulas.
Posteriormente el comando del Ejército confirmó los hechos y lamentó la muerte del uniformado y rechazó enérgicamente estas acciones, contra el uniformado del Ejército que fue identificado como el cabo segundo Giovanny Chacón Rentería, y responsabilizó a integrantes de los grupos armados organizados Eln y Clan del Golfo que delinquen en el corregimiento de Puerto Valdivia, Antioquia.
Al lugar de los hechos fueron enviadas tropas por tierra y aire, con el fin de iniciar la búsqueda de los responsables de la acción criminal contra los soldados de la patria”.
“En lo corrido del 2019, tropas de la Campaña Militar y Policial Aquiles con los Grupos Móviles de Erradicación, han erradicado más de 5.300 hectáreas de cultivos ilícitos, que se enfrentan diariamente al riesgo de artefactos explosivos improvisados instalados en estos cultivos y el ataque de grupos armados organizados que se lucran a través de este delito”, aseguró esa Comandancia.
Destacar finalmente que muy desgarradoras fueron las declaraciones del soldado del Ejército Nacional en medio de combates en Puerto Valdivia, cuando concluye cuestionando: “¿Dónde está la paz?, ¿Cuál era la paz que iba a haber?”.