COSTA NOTICIAS

Centro Democrático aspira con escogencia abreviada dentro del partido acordar una Candidatura Única de Coalición

2da-convencion-cd-3

Barranquilla, mayo 8 de 2017.- Durante el de Centro Democrático realizado este sábado en la Misión Carismática en Bogotá, el expresidente álvaro Uribe Vélez, reiteró la posición del Centro Democratico en la defensa de la familia tradicionalmente establecida y enunciada en la Constitución Política de Colombia. Uribe dijo textualmente “defendemos los valores de la familia, la vida y respeta totalmente la intimidad de los seres humanos”.

La Segunda Convención, contó con la participación de la directora del Partido, Nubia Stella; el secretario, Héctor Quintero. Además de congresistas, diputados, concejales, a los ediles, a los veedores, la veedora nacional, Mery Becerra, Zaida Barrero, Alfonso López del Meta, el mayor José Rodríguez. Miembros de la reserva activa, de las Fuerzas Armadas con un grupo de generales de la reserva activa de la República, héroes de la patria, representados por el general Leonardo Barrero.

Así mismo la asistencia de los ex vicepresidentes de Colombia, Francisco Santos y Angelino Garzón y el exprocurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, al igual que exministros y exembajadores.

El Centro Democrático preparándose para las próximas elecciones presidenciales, hizo varios cambios y nombramientos además de exponer algunas estrategias de organización que estarán utilizando en su organización, por lo que en el desarrollo de esta Convención fueron presentados el ex ministro Fernando Londoño, quien ha presidido la dirección, al que le fue añadido Fabio Echeverry Correa y estarán actuando como orientadores permanentes del Centro Democrático.

Al igual que fueron presentadas oficialmente las pre candidaturas a la Presidencia de la República, de María del Rosario Guerra, Carlos Holmes Trujillo, Iván Duque Márquez, Rafael Nieto y Paloma Valencia Laserna quienes la tuvieron la oportunidad de hacer sus presentaciones. No obstante están también el ex Ministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga, quien participó en la convención desde Medellín, y decidió por cuenta propia suspender la precandidatura, no obstante está a la espera que se le defina su situación para retomar sus actividades de campaña. En igual circunstancia Luis Alfredo Ramos, quien está a la espera de que la Corte Suprema de Justicia haga justicia pronto para tomar una decisión si participa o no.

En la Convención el Ex Vice Presidente, Francisco Santos fue designado como coordinador nacional del debate a la presidencia de la República. Quien integrará una jefatura de debate acompañado de personas como Luis Guillermo Giraldo, Alejandro Arbeláez, entre otras personas que que él definirá. Igualmente se presentó la ampliación del Comité de Ética, con Juan Gómez Martínez, y Diana Gedeón.

Uribe recomendó incrementar el diálogo político con todos los ciudadanos. Solicitó al Partido que para el 30 de julio esté totalmente actualizada la organización en de estos diálogos en las ciudades, en todas las localidades y barrios y en todos los municipios de Colombia. Así mismo afirmó que el Centro Democrático es un Partido de opinión y de organización, por lo que recomendó hacer un gran esfuerzo organizativo que exige trabajar mucho.

Uribe aclaró que se estudia aún como serían las listas del Congreso debido a que se discute a nivel nacional, no obstante por lo pronto se tomó la decisión de mantener la norma estatutaria que dice que serán cerradas, salvo que la norma estatutaria vigente dice que serán cerradas salvo que la dirección autorice el voto preferente. Afirmó que esa discusión sigue.

El Centro Democrático tendrá candidato único a la Presidencia de la República de 5 que por el momento fueron presentados oficialmente, se aspira llegar a uno que mediante un proceso de escogencia los represente. Recomendó igualmente el exmandatario que la mejor regla para escoger al candidato a la Presidencia de la República, es la que se dé entre los propios precandidatos. Para ello estarán en permanentes reuniones para lograr un consenso entre ellos, para establecer el procedimiento de escogencia.

Cabe señalar que el proceso de inscripción de candidatos del Centro Democrático debería ir hasta el 15 de agosto. Lo que daría la posibilidad de que tanto Óscar Iván Zuluaga, como Luis Alfredo Ramos, puedan participar e inscribirse, la Dirección del Partido y los precandidatos serán quienes examinen el tema.

Seleccionado el candidato único del Centro Democrático, se estudia la posibilidad de tener una Candidatura Única de Coalición. Un grupo de compromisarios examinarán el tema. En esa coalición participarían el expresidente Andrés Pastrana, con el que Uribe Vélez ha adelantado tareas conjuntamente con él. Igualmente con el exprocurador, Alejandro Ordóñez. Agregó Uribe que muy importante en esta coalición también la Ex MinDefensa Marta Lucía Ramírez de Rincón, el ex senador Juan Lozano, grupo del que también haría parte el ex alcalde de Bogotá. Jaime Castro. El Ex mandatario aspira a contar con las organizaciones cristianas, los laicos por Colombia

Terminada esta convención el Centro Democrático empezaría la programación de foros en todo el país, e iniciarán con un foro sobre el medio ambiente en la ciudad de Santa Marta, en el que estarían presentes uno o dos expertos del tema, por la tarde cierran los precandidatos a la Presidencia de la República. Estos foros contarían con la presencia de la ciudadanía quienes aportarían sobre la construcción de los asuntos que inquietan y esperan solución en las regiones. Aspiran adelantar esto en todo el país, empezando por la ciudad de Santa Marta.

Para contribuir a la discusión de esa plataforma, Uribe aportó los temas de desempleo juvenil, educación y emprendimiento, drogadicción, narcotráfico, protección del bosque y del medio ambiente, salud, pensiones, justicia, Congreso, órganos de control, inversión, empleo y salarios, agro, bajar impuestos, congelar predial, la lucha contra la corrupción, la institucionalidad.

Tres temas en los que estarán los uribistas haciéndole el frente, la no entrega del mar de San Andrés. La solidaridad con la oposición de Venezuela hasta que caiga la tiranía y amanezca la democracia. Igualmente el tema de corrupción: Calificó como urgente que se publique el nombre de todo congresista, diputado, concejal o particular que gestione gasto público. Afirmó que en el proyecto anticorrupción radicado el mes pasado se trata ese tema.

Una fuente de corrupción han sido las partidas discrecionales de los presupuestos que utiliza para pagar favores, no publican el nombre del congresista que hace la gestión, lo que según él encubre el delito cuando éste se comete. Insistirá en ese proyecto

Todo congresista, diputado, concejal que gestione gasto público, su nombre tiene que ser conocido por la opinión pública y por los órganos de control, expresó finalmente.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore