COSTA NOTICIAS

Cambio Radical reitera que no votará la Ley Estatutaria de la JEP, supuestamente se iría de la tolda santista

cambio-racial-1Barranquilla, 3 de octubre de 2017.- El Partido Cambio Radical, en un comunicado reiteró este lunes sobre lo relacionado con la Jurisdicción del Tribunal Especial de Paz, afirman que la posición de ese Partido frente a la reglamentación de ese Tribunal siempre ha sido clara y amplíamente conocidas por todo el país en la que afirman la importancia de salvaguardar las garantías fundamentales para todos los colombianos y que esto no represente ventajas para las Farc.

Afirma igualmente el Partido de Germán Vargas, que ante las insistentes publicaciones de medios que señalan sobre la advertencia del Gobierno respecto del Partido que no se alinee con el voto positivo a la reglamentación de la Jurisdicción del Tribunal Especial de Paz, quedaría por fuera de la coalición de gobierno, igualmente Cambio Radical se declara respetuoso del fueron presidencial.

Finalmente se reafirman en que no votarán el reglamento o Ley Estatutaria del Tribunal Para la Paz porque según ellos, no negocian sus principios y posiciones claramente argumentados se moverá, porque según la denuncia hecha por este partido, premia de manera significativa y desequilibrada a los miembros de las Farc.

Consecuentes con lo expresado desde la noche de ayer circula una pieza de video publicitario del Partido, donde señalan que derrotarán al partido de las Farc.

Por su parte el Gobierno, quien estuvo reunido a manteles ayer en la Casa de Nariño con la coalición del gobierno en el Congreso, reunión a la que Cambio Radical no llegó, al igual que tampoco lo hizo la mañana de este martes con representantes del Partido de la U, el Partido Liberal los ponentes con una Comisión que se conformó este lunes, al tiempo que se reunirán con el Fiscal, tienen proyectado votar la Ley Estatutaria este miércoles.

Cabe destacar que quienes han salido a responder por la ausencia de este Partido, ha sido el Ministro del Interior Guillermo Rivera, al igual que el senador Armando Benedetti, Roy Barreras, entre otros.

Las diferencias con la Ley Estatutarias que rechaza Cambio Radical según la denuncia hecha es que premia de manera significativa y desequilibrada a los miembros de las Farc. Así lo afirmó el director del Partido Jorge Enrique Vélez luego de analizar en detalles los alcances del proyecto, considera que la Justicia Ordinaria debe mantener su autonomía e independencia como lo consagra un estado de derecho que le debe respeto a la jurisdicción ya establecida y no entregando todas las competencias a una justicia de excepción. Al igual que tampoco comparte los nombres de 51 magistrados seleccionados para integrar ese Tribunal, que está siendo duramente cuestionados en varios aspectos. De igual manera Cambio Radical y señala que con contadas excepciones los recién nombrados magistrados tienen una clara tendencia política que no genera ninguna garantía para la sociedad civil y todos los ciudadanos en especial los del sector productivo que han invertido en el campo colombiano, que además fueron víctimas del conflicto armado y que además pueden ser revictimizados por un Tribunal que no les ofrece garantías suficientes.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore