COSTA NOTICIAS

Callar, callar, callar: El discurso del presidente Santos ocultó la realidad del país, recuento de María del Rosario Guerra

“Los colombianos hoy son los que están soportando el garrote del Presidente Santos”.

“Deuda externa e interna: ¡Cómo no va a ser preocupante si de cada peso debemos 54!”.

“El mensaje de Santos es que ser bandido paga”.

“Santos hoy saca pecho liderando una supuesta campaña internacional en contra del gobierno Maduro, cuando él se negó a recibir a Lilian Tintori y se negó a defender ante los organismos internacionales a la oposición venezolana”

maria-del-rosario-guerra-copiaBarranquilla, 21 de julio de 2017.- La senadora y precandidata presidencial, María del Rosario Guerra, hizo este jueves un completo recuento de los temas económicos, sociales, de seguridad, corrupción, narcotráfico y relaciones internacionales, que el presidente Santos ocultó en el discurso de instalación de las sesiones ordinarias del Congreso.

Economía

“Al presidente Santos le faltó decirle a los colombianos que la economía -tristemente- está creciendo la mitad de lo que alcanzó en el 2016; que la inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2016 había logrado 4.700 millones de dólares y en el 2017 solo llega a 2.515 millones de dólares; la desconfianza de los consumidores y de la industria en sus políticas económicas tienen hoy un negativo del 11,7% (8,8% la de los industriales). Tampoco dijo que el 16% de los jóvenes colombianos hoy están desempleados”, expresó la Precandidata Presidencial del Centro Democrático en la plenaria del Senado.

Agregó que Santos en su discurso ocultó temas sustanciales para los colombianos como que el consumo de los hogares, a la fecha, ha crecido la mitad de lo que había logrado el año anterior. “Ni qué decir de la deuda que le va a dejar este Gobierno a los colombianos, 54,4% de la deuda entre interna y externa. ¡Cómo no va a ser preocupante si de cada peso debemos 54!”, dijo.

Plebiscito

Recordó que Santos ignoró la decisión del pueblo colombiano en el Plebiscito, que dijo NO a los acuerdos con las Farc. Por el contrario les entregó todo: “No le ha exigido a las Farc que entreguen los 11.500 niños reclutados, tampoco que entreguen el patrimonio y la riqueza que han amasado, manchada de sangre, dinero del narcotráfico”.

Narcotráfico

“Santos tampoco dijo que en su Gobierno se aumentaron los cultivos de coca hasta lograr una cifra, esa sí histórica, cercana a las 200 mil hectáreas. Y sólo con erradicación voluntaria no va a lograr poner fin a ese gran flagelo que daña la confianza, que genera inseguridad, y que afecta la economía, al pueblo y a nuestros jóvenes”, afirmó.

Venezuela

La Precandidata Presidencial señaló que Santos tampoco se pronunció sobre lo qué está haciendo para ayudar al millón 50 mil venezolanos, que huyendo de la tiranía de Maduro y huyendo de la grave situación de pobreza de Venezuela han llegado a Colombia.

“Y hoy saca pecho liderando una supuesta campaña internacional en contra del gobierno Maduro, cuando él se negó a recibir a Lilian Tintori y se negó a defender ante los organismos internacionales y ante los países de la región a la oposición venezolana, que estaba luchando por la libertad y la recuperación de su democracia”, añadió.

Sostuvo que Santos tampoco explicó si en los 5 millones de turistas que se registran en el 2016, está sumado ese millón 50.000 venezolanos que llegaron a Colombia, no precisamente de turismo.

Corrupción

La Senadora consideró inaceptable que Santos, el que lidera el Gobierno de la ‘mermelada’ y al que le han destapado los más sonados casos de corrupción, hoy se presente como el que va a liderar la lucha contra la corrupción.

“Su propio gerente de campaña reconoce que entraron dineros de Odebrecht, como consecuencia de la adición presupuestal ‘a dedo’ de la vía Ocaña-Gamarra. No habla de los 4 millones de dólares por presunta corrupción”, señaló, tras afirmar que Santos no es el más indicado para presentar un proyecto en el Congreso contra la corrupción.

 Más mentiras

María del Rosario Guerra recordó que Santos para ganar la reelección le prometió a los colombianos, a los cerca de 1,7 millones de pensionados que ganan menos de cuatro salarios mínimos, que les iba a bajar del 12 al 4% el aporte en salud. El Congreso logró aprobar el proyecto unánimemente y luego el mismo Santos objetó esa ley. “Los engañó”.

El mensaje de Santos es que ser bandido paga

“El presidente Santos le dijo a los congresistas que debían sentirse satisfechos en su conciencia, porque apoyaron los acuerdos entre las Farc y su Gobierno; lo que deben sentirse es con remordimiento de haber puesto en riesgo la institucionalidad y la democracia colombiana, y de tener hoy un país donde el mensaje es: ‘ser bandido paga’, y que los colombianos hoy son los que están soportando el garrote del Presidente Santos”, concluyó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore