COSTA NOTICIAS

Autoridades incrementan patrullajes en zonas rurales de Palmar de Varela, Polonuevo y Ponedera, entre otros por incremento de abigeato en el Departamento

Autoridades ofrecen hasta 5 millones por información que conduzca a los responsables de los hurtos de semovientes en el Atlántico. 

Este año se han registrado 61 casos, 19 más que en el mismo periodo del año anterior. 

Autoridades incrementan patrullajes en zonas rurales de Palmar de Varela, Polonuevo y Ponedera, entre otros. 

Barranquilla, 5 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de prevenir el hurto de ganado, el Departamento de Policía del Atlántico adoptó nuevas medidas para contrarrestar y prestar vigilancia permanente en sectores afectados, y capturar a los responsables de cometer este delito.

La situación fue analizada durante un consejo de seguridad virtual y, de acuerdo al análisis de las autoridades, este año se han reportado 61 casos, 19 más que en el mismo periodo del año anterior.

En el departamento del Atlántico se han reportado un total de 269 reses hurtadas en lo corrido del año 2020, y se han incautado 2.519 kilos de carne en lo que va del año, mientras que en el mismo período de 2019 se incautaron 239 kilos de carne.

La modalidad más usada para cometer este delito es el carneo, el arreo, oportunidad y atraco.

Las autoridades trabajan en equipo y se desarrollarán operaciones policiales y militares para la desarticulación de la banda que delinque en el Departamento.

Los más buscados

Con 30 figuras de rostro, pero identificadas con sus alias y la ubicación donde han desarrollado sus hurtos, la Policía Departamento Atlántico, Deata, dio a conocer el cartel de los más buscados por abigeato. La estrategia va acompañada de un estímulo de hasta 5 millones de pesos para la persona que entregue información que conduzca a la captura de alias Nacho, Junior, Viruta, Totono, Pancho, Power, Gallito y Mono, entre otros.

“Con la ayuda de red de apoyo ha sido posible conseguir los alias o apodos de los posibles delincuentes, pero se hace necesario una plena identificación para avanzar en la investigación, es por eso que se requiere la colaboración de los ciudadanos que puedan ofrecer información que permita identificar las personas que se dan a conocer por los alias que aparecen en el cartel de siluetas”, explicó el coronel Hugo Molano, comandante de la Policía en el Departamento del Atlántico.

Mediante la georreferenciación del delito, desde altas horas de la noche y madrugada, con patrullas móviles, patrullas de a pie, patrullajes a caballo y perifoneo en zonas rurales como Burrusco, en Palmar de Varela; trocha Cuatro Caminos, en Polonuevo; trocha que conduce de Isabel López a la avenida la Cordialidad; Rotinet, en el municipio de Repelón y zona rural de Ponedera, entre otros, la Policía Nacional hace frente a este flagelo que viene afectando el sector ganadero en esta región del país.

El coronel Molano expresó que, con revistas constantes por las trochas, caminos de herradura, zonas de difícil acceso, buscan un acercamiento con los ganaderos, administradores, moradores y/o cuidadores de las fincas para brindarles orientación de cómo deben de actuar frente a un eventual caso de abigeato.

Molano recomendó hacer mejoras del sistema de seguridad de estos predios, debido a que han detectado falencias en los mismos.

“Tienen unos sistemas de seguridad vulnerables, lo que permite al delincuente actuar de manera contundente en su accionar delictivo”, expresó Molano.

Este trabajo se viene realizando de manera coordinada con las estaciones de Policía de los 18 municipios que conforman esta unidad policial, el Grupo de Prevención Ciudadana, Grupo de Carabineros y Guías Canino, Seccional de Investigación Criminal y el Grupo de Inteligencia, para complementar los controles y lograr desmantelar este grupo delincuencial dedicado al hurto de ganado.

El secretario del Interior del Departamento, Yesid Turbay, expresó que para capturar a estas personas necesitan la colaboración de la ciudadanía, pues el compromiso es de todos, es por ello que continúan ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de pesos, para quien entregue información del hurto a semovientes.

Para entregar información que conduzca a la captura o desarticulación de estos grupos delincuenciales, la Policía del Atlántico dispuso de estas líneas: 3202974789, 3203051808 y 3046425910.

Recomendaciones:

  1. No les facilite el trabajo a los delincuentes, verifique las condiciones del sistema de seguridad de su finca.
  2. Pásele revista constante a los vacunos.
  3. No deje su finca sola y, si lo hace, recomiéndela a una persona de confianza.
  4. No permita el ingreso de personas extrañas a su domicilio o finca.
  5. Mantenga su ganado controlado, no lo deje deambulando fuera de los corrales.
  6. Tenga presente los números de la Policía Nacional para informar cualquier anomalía.
  7. Ante un suceso informe inmediatamente a las autoridades.
  8. Al momento de concluir una venta, no guarde grandes sumas de dinero, deposítelo inmediatamente en su banco de confianza y solicite el acompañamiento Policial.
Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore