COSTA NOTICIAS

Asignan $80.330 millones para ampliación de la Universidad Nacional sede La Paz, en el Cesar

La cobertura de estudiantes se elevará de 1.200 a 3.500. 

Dispondrá de modernas aulas-laboratorios de química, biología, inteligencia artificial, robótica, innovación social, datos, geomática, sistemas de información geográfica, imagen y sonido.    

La inversión hace parte del plan estratégico de inversiones del Pacto Funcional Cesar – La Guajira, el cual incluye 103 iniciativas por $5,4 billones. 

Barranquilla, 3 diciembre de 2021.- En una medida dirigida a afianzar la modernización de la infraestructura de laboratorios, aulas, bibliotecas y oficinas, la Universidad Nacional, sede Paz, en el departamento del Cesar, acaba de recibir una inyección de recursos por $80.330 millones, lo que le permitirá elevar su cobertura educativa de 1.200 a 3.500 estudiantes.

Los recursos, que fueron gestionados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) a través del Pacto Territorial del Cesar-La Guajira, permitirán continuar con la ejecución de las obras incluidas en la fase II de modernización de esté estratégico centro de educación superior del Caribe colombiano.

El aporte de la Nación asciende a $56.000 millones y el de la universidad a $24.333 millones. La ampliación y readecuación estará concluido en el 2024.

El proyecto integra la construcción de espacios de bienestar con modernas aulas-laboratorio en las áreas de química, biología, inteligencia artificial, robótica, innovación social, datos, geomática, sistemas de información geográfica y de imagen y sonido.

Para el bienestar universitario se contempla la construcción de un nuevo restaurante con capacidad para 400 personas.

Los programas académicos de la Universidad de La Paz están enfocados en el incentivo a la producción agrícola de la región.

La nueva fase de expansión permitirá fortalecer la capacidad científica y de investigación agropecuaria en el Cesar logrando así la consolidación de estrategias productivas innovadoras a través de la formación de nuevos profesionales.

Este incremento en la inversión en la Universidad Nacional, sede La Paz, honra el compromiso del presidente Iván Duque, de priorizar la financiación en educación como condición para un desarrollo social y económico más equitativo.

Esta iniciativa hace parte del Plan Estratégico de Inversiones del Pacto Funcional Cesar – La Guajira, el cual incluye 103 iniciativas por $5,4 billones, en el que la Nación aporta el 50% de los recursos, los territorios aportan el 22%, y el 28% restante aportado a través de APP de la red vial.

El Pacto Funcional Cesar – La Guajira tiene como objetivo articular entre la Nación y los departamentos las políticas, planes y programas orientados a promover el potencial del territorio, y así contribuir a la superación de la pobreza, el fortalecimiento institucional de las autoridades territoriales, y el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore