COSTA NOTICIAS

Más de 500 mil colombianos marcharon este lunes contra las anunciadas reformas y las primeras decisiones de Gustavo Petro

Barranquilla, 26 de septiembre de 2022.- Tal como lo tenían previsto los colombianos marcharon copiosamente este lunes en varias ciudades del país y del exterior en contra del gobierno de Gustavo Petro que apenas empieza, pero ha sido suficiente para demostrar lo que viene, afirmaron muchos de los que muy preocupados salieron a marchar. “Si así es el desayuno, ya nos imaginamos como será el almuerzo”, afirman algunos.

En unas 35 ciudades de Colombia, hubo marchas este lunes, en ciudades como Bogotá más de 70 mil personas salieron desde dos puntos de concentración el monumento de los héroes y el parque Simón Bolívar, y se dirigieron a la Plaza de Bolívar. Los bogotanos luchan contra las medidas anunciadas por Gustavo Petro y contra la alcaldesa Claudia López que no le ofrece seguridad a la capital.

En Medellín unos 100 mil antioqueños de igual forma salieron desde varios puntos de Medellín para llegar finalmente al Parque de las Luces. Los paisas no solo marcharon contra el régimen comunista de Colombia sino contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

En Bucaramanga cerca de 70 mil bumangueses se dieron cita en dos sitios de concentración para salir a marchar formándose un voluminoso grupo que con sus arengas dejó claro que no está dispuesto a soportar los abusos e imposiciones del régimen comunista de Gustavo Petro.

En Cali de igual forma muy copiosas las manifestaciones de rechazo contra Gustavo Petro, pero también contra el alcalde corrupto de Cali Jorge Iván Ospina, y contra el presidente del Congreso Roy Barrera al que calificaron como politiquero y corrupto.

En Cúcuta donde las autoridades locales no dieron permiso para la marcha la gente salió y llenó las calles dejando de lado la apertura de frontera que el régimen petrista se había inventado para este mismo día para tratar de desorientar el propósito de rechazo de los colombianos, pero no le resultó porque más de 50 mil colombianos marcharon rechazando el gobierno que le ofrece impunidad a los delincuentes.

Así también marcharon en varias ciudades del interior del país, como Pereira donde cerca de 20 mil pereiranos le dijeron NO al régimen comunista. En el centro de Manizales hubo miles de colombianos marchando. En Armenia salió toda la ciudadanía a reclamar por sus derechos que se han visto pisoteados ante los anuncios del regimen progresista. En Villavicencio otro tanto de ciudadanos manifestó su rechazo contra el comunismo y sus medidas anunciadas. En Popayán marchas multitudinarias con el tricolor en sus camisetas marcharon los colombianos este lunes desde las 10:00 de la mañana.

Y al igual que en el interior del país, en varias ciudades de la Costa los colombianos marcharon. En Barranquilla, muchos barranquilleros salieron a rechazar el petrismo y sus anunciadas reformas. Así también lo hicieron en Cartagena, una de las marchas más voluminosas donde se cree que unos 80 mil cartageneros se tomaron las calles de La Heroica. En Valledupar, ganaderos, comerciantes, y ciudadanía del común también marchó contra el robo y ocupación ilegal de los predios ganaderos auspiciado por un régimen que solapa la ilegalidad, manifestaron algunos de los marchantes. En el departamento de Córdoba los ciudadanos se congregaron en Montería, al tiempo que muchos sucreños y sincelejanos se trasladaron a Montería para marchar en esa ciudad contra el régimen comunista. En La Guajira, en Santa Marta y en varios municipios intermedios tanto de la Costa como del interior del país, los colombianos salieron este 26 de septiembre a decirle a Petro, “NO SEÑOR PETRO, VAMOS A DECIRLE QUE A USTED LE VAMOS A PONER UN LÍMITE”.

Es de anotar que quienes más temprano empezaron su concentración fue entre los colombianos que viven en el exterior, es así como en Nueva York desde muy temprano los colombianos que habitan en este estado se plantaron frente al consulado para decir: “presente, aquí estamos rechazando al comunismo”. Así también lo hicieron otro grupo de colombianos en el consulado de Miami. Se cree que más de 500 mil colombianos salieron a las calles este 26 de septiembre a luchar por su país.

Lo claro es que todos los colombianos tienen una razón distinta para salir a las calles a sentar su voz de protesta. Los que no marchan por una cosa marchan por otra, y otros marchan por todo lo anunciado por el comunismo que nada bueno trae a los países.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore