COSTA NOTICIAS

Acuerdo Trump – Bukele: USA deporta al Salvador 238 criminales del Tren de Aragua y 23 pandilleros de la MS-13 para ser recluidos en las carceles de máxima seguridad

Barranquilla, 16 de marzo de 2025.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó la llegada de 238 integrantes del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina, y 23 miembros de la MS-13, entre ellos dos cabecillas.

Los detenidos fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel creada bajo su administración.

A través de un video publicado en su cuenta de X, Bukele mostró imágenes de un fuerte operativo de seguridad en el que los reos eran transportados con grilletes y en condiciones extremas.

Según el mandatario, esta medida forma parte de su lucha contra el crimen organizado y busca hacer autosostenible el sistema penitenciario salvadoreño, que actualmente cuesta 200 millones de dólares al año.

“Con el tiempo, estas acciones, combinadas con la producción que ya están generando más de 40,000 reclusos en diversos talleres y labores bajo el programa Cero Ociosidad, contribuirán a hacer nuestro sistema penitenciario autosostenible”, indicó en su publicación el mandatario.

Sin embargo, el traslado de estos criminales genera cuestionamientos. El Tren de Aragua, originario de Venezuela, es responsable de homicidios, secuestros, trata de personas y narcotráfico en varios países de la región. Su llegada a El Salvador podría representar un riesgo si la estructura criminal logra operar dentro de las cárceles o si se generan conflictos con otras pandillas encarceladas.

Por otro lado, la inclusión de 23 miembros de la MS-13, enviados por Estados Unidos, también plantea interrogantes sobre la capacidad de El Salvador para procesar estos casos y el papel de su gobierno en la estrategia regional contra el crimen.

Bukele ha insistido en que estos traslados ayudarán a recopilar inteligencia clave para desarticular las redes criminales.

“Esto nos ayudará a finalizar la recolección de inteligencia y a perseguir los últimos remanentes de la MS-13, incluyendo sus antiguos y nuevos miembros, su dinero, armas, drogas, escondites, colaboradores y patrocinadores”, señaló Bukele.

El Salvador se ha convertido en un laboratorio de medidas extremas contra el crimen, con una política de mano dura que ha reducido significativamente los homicidios, pero que ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore