Me atrevo escribir esta columna, para referirme a las declaraciones desacertadas y desafortunadas del Alcalde de Barranquilla Alejandro Char Chaljud, al considerar de “enemigos de la ciudad” a los que no están de acuerdo con algunas posiciones administrativas y de gestión públicas, desarrollados en sus 10 años de gobiernos Char- Noguera- Char, donde públicamente en su última rendición de cuentas (16 de Marzo / 2017), reconoce la deuda social con los sectores abandonados y empobrecidos de nuestra ciudad; por otro lado, resalta las contrataciones billonarias en obras de concreto, donde me he referido en varias oportunidades como la construcción de Barranquilla en una “ciudad de cemento”. Y toda esta reacción equivocada del primer mandatario, basada como respuestas, a las manifestaciones ciudadanas en presentación de tutelas, demanda ante el tribunal para la nulidad del acuerdo Distrital que impone la doble tributación y queja ante la Procuraduría General de la Nación, por cobro de la doble tributación que pagan los usuarios de la telefonía móvil por un valor anual aprox. de 25 mil millones de pesos anuales, en el Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla, considerada la ciudad más importante de la región Caribe.
Lo cierto es que las hegemonías políticas por largo tiempo conducen a la autocracia, que en nada le sirve a la democracia de una ciudad, donde no son visible los entes de control como personerías, contralorías, procuradurías y fiscalías, debido a su poder político omnipotente y arrasador; profundizándose, mucho más en poder de familias que toman el poder político para defender sus intereses económicos. En consecuencia, este tipo de gobierno no permite ningún tipo de críticas; lo que admite, el desarrollo de una seudo dictadura, y mucho más cuando se tienen aspiraciones superiores, que ante cualquier posición contraria, puede dañar la imagen de los futuros candidatos, los cuales se proyecta cocinar y madurar con encuestas, inversión en construcción de una imagen desde la mediática y no permitir la crítica de su entorno político; y de paso, tildan de enemigos aquellos que se oponen en acciones administrativas ilegales como es el caso del cobro de un doble tributación a la telefonía móvil en el Distrito de barranquilla.
Estos argumentos filosóficos y políticos permiten percibir que en Barranquilla no es aceptable ninguna posición contraria a la expuesta por la administración distrital, donde los problemas sociales son ocultados por la mayoría de la prensa local, con excepción de algunos periodistas y medios hablados, escritos y televisivos, que se mantienen en la imparcialidad y transparencia para informar la realidad de los acontecimientos y problemas de nuestra ciudad. Que cada día se agudizan en los problemas sociales, asemejándose a una “ciudad fallida” ya que no satisface en su gran mayoría a los ciudadanos en los elementos mínimos para su subsistencia, con gran porcentaje de abandono, pobreza, miseria, homicidios diarios, crecimiento geométrico de números de pandillas, narcotráfico, bandas delincuenciales, bacrim, descuartizados, suicidios, corrupción, altas tasas de informalidad laboral, fracaso social en tres gobiernos, maltrato a los ocupantes del espacio público-mototaxistas-transportadores de las Dacias de la circunvalar, transportadores de la Cra 14, cobro de impuestos ilegales, etc…
Ante este escenario de la realidad social , y no el que muestra la mediática de gobierno Distrital, la primera autoridad pretende que los ciudadanos de nuestra urbe permanezcan en silencio como en la época de esclavos, donde el esclavista era el amo, señor y dueño de la sociedad y de su pensamiento en que se vivía, y no se tenía derecho a pensar, reflexionar, protestar, y actuar en defensa de la vulneración de sus intereses; no obstante, hoy nos encontramos en el siglo XXI, donde los ciudadanos como constituyentes tenemos el deber de participar en las decisiones y críticas de los modelos de gobiernos que no responden a la solución de los problemas sociales-ambientales que aquejan a su entorno socio-político. Seguiremos con nuestro compromiso de seguir construyendo una ¡Barranquilla para todos, vivir con dignidad!.
Cualquier aporte y crítica, enviar a: rafaelsanchezanillo@hotmail.com