Montería, 21 de octubre de 2017.- Este viernes durante el Foro por Colombia que el Centro Democrático realizó en Montería, la Senadora y Precandidata presidencial, María del Rosario Guerraa firmó que su compromiso con el sector rural está representado en tres grandes temas: un sector rural competitivo, productivo y rentable; la empresarización del campo y la agroindustria, y en mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales”
Señaló además la senadora señaló que 13 millones de colombianos viven en el sector rural, el 16% del empleo está en ese sector, y que -a pesar de ello- la mayor pobreza e informalidad está en el campo. De allí la importancia de trabajar para brindar bienestar y condiciones dignas a sus habitantes.
María del Rosario Guerra presentó sus propuestas para la transformación productiva y agroindustrial:
1. Más productividad y competitividad agropecuaria: Reservorios de Agua. Asistencia Técnica y Transferencia Tecnológica. Bancos de Maquinaria. Vías Terciarias. Reducción de Costos de Insumos Agrícolas. Salario Integral Rural.
2. Visión Empresarial del campo con agronegocios y empleo rural formal: Incentivo a la empresa agrícola. Generación de valor con cadenas productivas. Jóvenes rurales con alianzas productivas.
3. Pasar de la pobreza al bienestar del campo: Mejorar escuelas rurales. Alimentación para los niños desde el primer día de clases, dotación de libros y transporte. Mejorar 500 centros de salud en municipios rurales. Vivienda rural con energía solar y mínimo 50 metros cuadrados de espacio. Subsidios de vivienda para mejoramiento y nuevas.
“No es suficiente trabajar para recuperar el sector rural; hay que recuperar la credibilidad y la confianza en las instituciones, a través de la lucha contra la corrupción, sin importar de donde venga, así involucre a parientes, amigos políticos o copartidarios. Para ello propongo: cárcel efectiva para los corruptos sin reducción de penas; quitarles el dinero del que se apropiaron ilegalmente, y crear el ‘muro de la vergüenza’ para que no se nos olvide quiénes se han robado la plata de la salud, de las vías, etcétera”, puntualizó.