COSTA NOTICIAS

15 reclamos de Fiscalía en proyecto de Ley Estatutaria que discute en Congreso para la JEP. Martínez denunció micos

Barranquilla, 28 de septiembre de 2017.- El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, durante su participación en el debate que se llevó a cabo en las Comisiones de Senado y Cámara, sobre la Ley Estatutaria hoja de ruta del Tribunal Para la Paz, presentó 15 objeciones por lo que solicita que se le hagan las modificaciones al proyecto presentado. Siendo una de estas las responsabilidad penal para los testaferros de las Farc.

fiscal-en-el-senado

Martínez Neira, no está satisfecho con el proyecto presentado del que reclama claridad en que se pierde todo beneficio si llegara a desertarse. Afirmó que no es posible que entren a una bacrim habiéndoles el Estado limpiado todo su pasado judicial, incluso entregándoles el antecedente judicial de cero kilómetros.

Afirma el Fiscal en uno de los apartes que esa ley estatutaría se cerciore de que hay verdad plena, reparación de las víctimas, y garantía de no repetición. Recordó que verdad plena es relatar lo hechos acontecidos de manera exhaustiva y detallada y circunstancias de los crímenes cometidos. Al igual que las informaciones necesarias para poder atribuir responsabilidades y de esta manera garantizar a las víctimas su reparación al conocer la verdad absoluta de lo ocurrido con su familiar,

Explicó que aportar la verdad no significa responsabilizarse no es necesario añadió. Al no relatar la verdad plena o al aportar información falsa se corre el riesgo de perder el tratamiento Especial.

El Fiscal rechazó categoricamente que el proyecto de ley estatutaria, le ponga impedimentos para la investigación de delitos de lesa humanidad, por lo que solicitó mantener las competencias de la Fiscalía en su espíritu investigativo para practicar y recolectar pruebas sobre crímenes de guerra, hasta tanto no opere el Tribunal Especial de Paz.

fiscal-documentoDenunció en este sentido que ya no se pueden hacer diligencias de testimonios, y ni siquiera se pueden hacer tampoco las diligencias de careos, lo que significa que no se pueden hacer investigación criminal, lo que implica la interrupción de la inmanencia de jurisdicción una de las causales de intervención de la Corte Penal Internacional.

Néstor Humberto Martínez, denunció además que la criminalidad organizada se está fortaleciendo. Según el Fiscal los desertores vienen siendo reclutados por grupos distintos al margen de la ley, especialmente en Tumaco.

Al tiempo que además denunció el Fiscal General de la Nación, que puede presentarse impunidad para los testaferros de las Farc.

Denunció un grave incumplimiento de los Acuerdos, no entregar todos los activos y tampoco entregar todos lo listados de los testaferros y bienes de las Farc. Dejó claro que los ciudadanos no van a callar, ante lo que denunció, por lo que dudó que esa ley pase por el Congreso y pueda ser aprobada.

Néstor Humberto Martínez también se refirió igualmente a los colados en las listas de aspirantes a beneficiarios de las Farc, y denunció incluso la aparición de nuevos nombres.

 

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore