

Por: Silvia Bolaño
Barranquilla, 10 de febrero de 2020.- La asociación Artistas del Caribe realizó este 6 de febrero la inauguración de la X Muestra Artística y Cultural Carnaval y Más Ná 2020 en el Hotel Faranda Expréss, dándole apertura a su programación para este año con la realización de un conversatorio, Exposición colectiva en Artes plásticas, una muestra Artesanal, Talleres de formación Comunitaria y la Passarella Modo Carnaval con un propósito Cultural. Esta muestra Artística tiene como misión preservar y difundir el acervo cultural del carnaval de Barranquilla.
En el marco de la Feria se Desarrollo un panel con temas de discusión como : Las Máscaras y su Significado en el Mundo y “El Indio Piel Roja en Los Carnavales de Antaño” así como La Exposición Colectiva que este año consecutivo convocó artistas plásticos con trayectoria, emergentes y no académicos : Mario Tamer-Jaqueline Hernandez-Armando Mendez-Miguel Teortua, Alexandra Garguilo -Diana Esteban -Beatriz Quezada -Milagro Galofre -Kevis Rodríguez -Heger Buelvas -Grace Herrera-Solmarie Rodríguez-Rosalinda Burgos-Walter Gómez -Mario Caballero-Carmen Donado-Óscar Sir-Maria Herrera -Carlos Plinio R-Juan Castro -Adolfo Coll-Gabriel García Juvinao-Belkys Romero-Carlos Ojeda -Martha Ojeda-Iguiflok. Alterando a la Colectiva plástica se exhibió una muestra Artesanal de artesanos Barranquilleros con productos como sombreros decorados, aretes tejidos, turbantes atendidos por los mismo artesanos en el marco de la economía naranja.
El cóctel de inicio despertó la expectativa de los asistentes, con el evento bandera de la organización y pioneros en su estilo; “Pasarela Modo Carnaval con un Propósito Cultural” que se encuentra programada para el día 14 de febrero a las 5 de la tarde tiene como escenario principal El Gran Malecón del Río.
“La pasarella modo de carnaval es una convocatoria a diseñadores, donde la idea central es que los diseñadores plasmen en sus trabajos los íconos del Carnaval de Barranquilla no para que la gente se vaya a disfrazar, sino para que la gente pueda utilizar esas prendas de vestir todo el año“, explicó, Gabriel GarcÍa Juvinao organizador del evento.
Estos eventos están abierto al público es entrada libre y cuenta con el apoyo de la Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.