COSTA NOTICIAS

Uribistas denuncian que la Procuraduría y la Fiscalía actúan de manera arbitraria contra Zuluaga

No respetan el ordenamiento jurídico del que hacen parte y al cual deben acogerse

Reiteran su solidaridad con Óscar Iván Zuluaga y su familia. Afirman que no callara ante las arbitrariedades de las que sigue siendo víctima

cedemocraticoBarranquilla, 1 de noviembre de 2017.- A nombre de varios Senadores del Centro Democrático, la senadora María del Rosario Guerra presentó constancia este martes en la sesión plenaria en la que los uribistas expresan su solidaridad con Óscar Iván Zuluaga y su familia, ante las arbitrariedades de que ha sido y sigue siendo víctima.

Afirman que a pocas personas en la historia reciente de Colombia han perseguido tanto por su identidad política como a Óscar Iván Zuluaga. Aseguran que “quienes lo persiguen le temen a su liderazgo y en lugar de enfrentarlo en franca lid, en elecciones limpias, han querido excluirlo de la vida pública utilizando el aparato judicial como garrote partidista”. Esas actuaciones de dudosa juridicidad deberían preocupar a toda la ciudadanía, porque afectan la integridad de la democracia y del estado de derecho, enfatizan.

Recuerdan además el episodio que el país ya conoce: “El vergonzoso montaje del supuesto “hacker”, orquestado por la Dirección Nacional de Inteligencia del gobierno Santos en concierto con la nefasta Fiscalía de Luis Eduardo Montealegre al servicio de la reelección de Santos. Allí lo único que hubo fue un abuso abiertamente político del poder público con el fin de torpedear un proceso de democrático”.

Denuncian que lo que está ocurriendo ahora, es pretender convertir el tema de Odebrecht en la nueva ocasión para excluir a Óscar Iván Zuluaga de la contienda electoral que se avecina. Él, de manera gallarda, prefirió no politizar la investigación: suspendió su precandidatura presidencial y prometió no reincorporarse a la actividad política hasta que se produjera una decisión en su caso. Y la decisión ya se dio: el juez natural de Óscar Iván Zuluaga, el Consejo Nacional Electoral, lo absolvió de toda responsabilidad. Ese es un hecho consumado e incontrovertible.

Reclaman los uribistas que en un país serio donde opere el estado de derecho, estas decisiones clausurarían las especulaciones empeñadas a enlodar la honra de Óscar Iván Zuluaga. En especial porque en este caso el juez, el Consejo Nacional Electoral, tiene mayoría de los partidos de coalición de gobierno.

Afirman que no obstante, la Fiscalía y la Procuraduría han intentado de manera irresponsable sembrar dudas sobre la decisión de la única instancia competente para fallar en el tema. Por primera vez en la historia del Consejo Nacional Electoral, la Procuraduría impugna una decisión de su Sala Plena, y lo hace sin tener un solo elemento probatorio nuevo que aportar. Lo que ha hecho la Procuraduría es simplemente repetir los argumentos que ya habían sometido a consideración de la Sala Plena y que ésta decidió no acoger. Y lo ha hecho con el único fin de confundir a la opinión pública, en detrimento del merecido resarcimiento del buen nombre de Óscar Iván Zuluaga.

Por otra parte, las opiniones de la Fiscalía son simplemente eso: posturas de un ente que acusa, pero que no es juez ni tiene competencia para decidir.

Opiniones que tuvieron amplio espacio para ventilarse y sustentarse en la investigación que condujo el Consejo Nacional Electoral. Tomada ya la decisión, no le compete a la Fiscalía cuestionarla. La Fiscalía no es fuente de verdad judicial y los jueces todos los días rechazan sus sindicaciones, como ha ocurrido en casos tan notorios como los del Almirante Arango Bacci o Sigifredo López. Jamás se le ocurriría a un Fiscal salir a desafiar una decisión en firme de la Corte Suprema de Justicia, incluso cuando no acoge las tesis de la propia Fiscalía. ¿Por qué, entonces, lo hace con el Consejo Nacional Electoral? ¿Por desprecio a una instancia constitucional legítima, o por el ánimo de afectar a Óscar Iván Zuluaga a cualquier costo?, cuestionan.

Solicitan categóricamente a que la Procuraduría y la Fiscalía se acojan al ordenamiento jurídico del que hacen parte. No sin antes advertir que ya el camino jurídico para atajar a Zuluaga está agotado porque aquí hay un fallo en firme que ha hecho tránsito a cosa juzgada. Sería lamentable que los órganos de control procedieran ahora con ánimo político y electoral, contrario a derecho, alerta el Centro Democrático.

Finalmente como miembros de la bancada del Centro Democrático, pero sobre todo como ciudadanos que creen en el imperio de la ley, hacen pública su solidaridad con Óscar Iván Zuluaga y su familia, y la determinación de no callar ante las arbitrariedades de que ha sido y sigue siendo víctima.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore