COSTA NOTICIAS

Unisimón y Universidad de Buenos Aires firman convenio marco de cooperación académica

La alianza se oficiliazó en  el marco de la jornada Universidades Iberoamericanas Dialogan, previa a la Asamblea de la AUIP.

Barranquilla, 31 de marzo de 2022.- La Universidad Simón Bolívar de Colombia y la Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA), firmaron un convenio marco de cooperación académica que beneficiará a estudiantes y profesores, en el marco de la jornada de rectores denominada “Universidades Iberoamericanas Dialogan”, previa a la Asamblea de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados,AUIP.

El convenio, que lleva la firma del rector de Unisimón José Consuegra Bolívar y del rector de la UBA, Alberto E. Barbieri, tiene entre sus objetivos promover la movilidad de estudiantes de pregrado y posgrado de ambas instituciones, así como las estadías cortas de profesores y docentes para dictar conferencias y cursos. De igual forma se realizarán estudios y proyectos de investigación en temas de interés y se facilitará información sobre planes de estudio, material educativo y resultados de investigación.

Durante la oficialización del convenio, el secretario de Posgrados de Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, Adrián Scroca, actuando en representación del rector, destacó la importancia de esta alianza que empiezan estas dos instituciones latinoamericanas. “El convenio permitirá tener nuevos puentes de colaboración institucional entre ambas universidades, y porqué no entre ambos países. Intercambiemos conocimientos, experiencias, recursos humanos y nos haremos partícipes de manera continua de nuestra producción. Nos espera un futuro pleno de oportunidades y asistencia mutua”, puntualizó.

Por su parte el rector de Unisimón, José Consuegra Bolívar, se mostró complacido en iniciar esta alianza con la Universidad de Buenos Aires. “Este es sin duda un grato momento que denota la articulación y la hermandad entre instituciones de educación superior como las nuestras. Esta gran connotación se da en el marco de la celebración de los 50 años de la Universidad Simón Bolívar con una universidad bicentenaria con una gran experiencia y compromiso histórico”.

Consuegra Bolívar, resaltó que la Universidad de Buenos Aires tiene en su identidad y valores la inclusión. “Esa universidad recibe a todos los que se inscriben con el deseo de estudiar. Es un ejemplo fehaciente de lo que debe ser la verdadera inclusión en la educación”, anotó.

Antecedentes

La Universidad de Buenos Aires, fundada en 1821, es una entidad argentina autónoma de derecho público, que como institución de educación superior tiene como fin la producción, transmisión, difusión y preservación del conocimiento y la cultura

La Universidad Simón Bolívar es una Universidad sin ánimo de lucro dedicada a la formación integral, al desarrollo de la investigación e innovación, que, articulada con el Estado, el sector productivo y la comunidad en general, responde al compromiso con el desarrollo del entorno social, político, cultural y económico.

Encuentro Universidades Iberoamericanas Dialogan

Previo al inicio de la Asamblea de la Asociación Universitaria de Posgrado, AUIP, se desarrolló de manera virtual y presencial,  el encuentro  “Universidades Iberoamericanas Dialogan” con la participación de rectores y representantes de instituciones de educación superior de España, Argentina y Colombia.

La jornada estuvo coordinada desde Barranquilla por el rector de Unisimón, José Consuegra Bolívar y el secretario de Posgrados de Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Adrián Scroca. De manera virtual participaron el Vicerrector de Posgrado y  Enseñanzas Propias de la Universidad de Salamanca, Nicolás Rodríguez y el decano de la Facultad de Medicina de esa misma institución, José Carretero González. De igual forma hicieron parte de la jornada el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo J. Gelpi y el director del doctorado en Sociedad y Cultura Caribe de Unisimón, Gabriel Orozco Restrepo.

Entre los temas tratados en el diálogo universitario,  se destacan la incidencia del conflicto entre Ucrania y Rusia en Iberoamérica, el aporte de las facultades de medicina y su entorno sanitario en tiempos de crisis y los mecanismos de protección fisiológica en corazones isquémicos

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore