
Precios de los combustibles, cambio de tecnología para renovación del parque automotor y la informalidad, temas que más preocupa a los transportadores
Barranquilla, 30 de julio de 2022.- Los gremios de transporte terrestre de pasajeros, Aditt, Asotrans y el Consejo Superior del Transporte, le presentaron al nuevo Gobierno Nacional, a través de Luis Fernando Velasco, coordinador del empalme con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, los principales retos del sector para los próximos 4 años, frente a: la estabilización al precio de los combustibles, la necesidad de nuevos mecanismos de financiación para lograr la reposición y renovación del parque automotor con nueva tecnología y una efectiva lucha contra la informalidad e ilegalidad con sanciones contundentes.
Los empresarios alertaron sobre la urgente necesidad de establecer mecanismos que controlen el alza en el precio de combustibles. “El combustible representa el 30% en la estructura de costos, sin embargo esta variación en los precios no se puede cargar directamente al precio de tiquetes, por eso es urgente un salvavidas del Gobierno ya que a esto se le suman otros factores como la devaluación que impacta en el costo de equipos, insumos, repuestos y llantas para los vehículos”, puntualizó el presidente de ADITT, José Yesid Rodríguez.
En cuanto a la renovación del parque automotor con nuevas tecnologías, principalmente vehículos eléctricos, los empresarios manifestaron que “se requieren nuevos mecanismos de financiación para lograr la reposición de equipos con nueva tecnología”, afirmó Camilo García, Director del Consejo Superior del Transporte. Finalmente, frente a la lucha contra la informalidad e ilegalidad, Marino Quintero, presidente de Asotrans, aseguró que “el sector espera un fortalecimiento de la institucionalidad con entidades comprometidas en la protección a los formales y un Ministerio y una Superintendencia más eficiente en el control de la ilegalidad”.