COSTA NOTICIAS

Tía y sobrino a responder como gobernadora y exgobernador del Magdalena ante Procuraduría

luis-miguel-cotesBogotá, 1 de marzo de 2018. La Procuraduría General de la Nación abrió investigación a los gobernadores del Magdalena: Luis Miguel Cotes Habeych, quien ocupó el cargo entre los años 2013 a 2015 y a la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, quien ejerce desde el 2016, por presuntas irregularidades en la ejecución de recursos del Sistema General de Participaciones que darían lugar al aumento de la población pobre no afiliada a la salud.

Según un comunicado de la Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública se ahbrían presentado estas inconsistencias entre el nivel de afiliación y los dineros para la salud involucrados, teniendo en cuenta el informe de la Contraloría que señala que en las vigencias 2013-2016 quedaron pendientes por ejecutar recursos que representan el 20% y equivalen a $833.751 millones de pesos, lo que busca establecer si estas irregularidades se presentaron.

Añade el documento escrito que el ente de control fiscal señaló que en el departamento de Magdalena se presenta reducción o poco crecimiento en las afiliaciones a salud, y que el valor que el Gobierno reconoce anualmente a las EPS por cada uno de sus afiliados para asegurar la prestación del servicio de salud, tuvo un incremento mayor al 30%.

Entre las posibles normas vulneradas estaría el artículo 29 de la Ley 1438 de 2011 que señala que “Los entes territoriales administrarán el Régimen Subsidiado mediante el seguimiento y control del aseguramiento de los afiliados dentro de su jurisdicción, garantizando el acceso oportuno y de calidad al Plan de Beneficios”. El Ministerio Público ordenó la práctica de pruebas para esclarecer los hechos objeto de investigación.

Cabe señalar que la Gobernadora Rosa Cotes se encuentra en ejercicio y el ex gobernador Luis Miguel Cotes se encuentra en campaña para el Senado de la República.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore