Barranquilla, 11 de septiembre de 2018.- Luego de las denuncias de este fin de semana por parte del Fiscal General de la Naciona Nestor Humberto Martinez, en la que señaló que funcionarios del Tribunal Especial de Justicia para la Paz, estarían manipulando el material probatorio contra los miembros de las Farc que estarían incumpliendo lo acordado entre Santos y esa guerrilla, para evitar que en los procesos reciban penas de acuerdo a lo estipulado en el procedimiento contemplado, y de que además el CTI de la Fiscalía allanara la sede de la JEP en Bogotá, se empezaron a llevar a cabo los interrogatorios, con los señalados por el ente acusador.
Este lunes le correspondió el interrogatorio a la ex fiscal, Martha Lucía Zamora, dentro de la investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, por posibles actos de corrupción, quien presuntamente en calidad de Secretaria Ejecutiva de la JEP y por su acceso a información y material privilegiado se estaría asegurando de ocultar y manipular pruebas para brindarle impunidad de Farc, entre estas, encubriendo la salida de guerrilleros de las Zonas Veredales de Concentración.
Este martes rindió declaraciones July Milena Henriquez, funcionaria contratista de la JEP, anteriormente se había desempeñado como miembro del grupo de abogados defensores de las Farc, entre estos, Gustavo Gallardo abogado de Jesús Santrich en el proceso de extradición por narcotráfico hacia los Estados Unidos. Al igual que como funcionaria de la Fundación Lazos de Libertad organismo que defiende guerrilleros y personas vinculadas y miembros de las Farc.
Al igual que rinde declaraciones Luis Ernesto Caicedo, igualmente funcionario contratista del Tribunal Especial de Justicia para la Paz.