COSTA NOTICIAS

Procuraduría no se opone al proceso de paz, exige entrega de bienes de las Farc y respeto a la Constitución: Carrillo Flórez

“Si estamos en un proceso de paz y vamos a poner en marcha unas herramientas, respetemos la Constitución”

“Procuraduría acompaña el cumplimiento de los acuerdos, pero cuando toque hacer respetar la Constitución, la vamos a hacer respetar”.

“Las Farc tendrá que entregar los bienes dentro de Colombia y en el exterior eso es esencial porque ya no hay nada oculto bajo el sol”.

procurador-eeuuBarranquilla, 9 de julio de 2017.- En cumplimiento de una agenda por el exterior, y su asistencia al foro de Lucha contra la corrupción organizado por el Wilson Center en Washington, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, durante su intervención rechazó los señalamientos que hicieron las Farc según los cuales desde el Ministerio Público hay oposición al proceso de paz.

Aseguró el Procurador Carrillo, que esa afirmación de las Farc es abiertamente falsa, porque antes por el contrario se creo una Procuraduría Delegada de Paz y de Víctimas, asunto que hay que recordarle a la guerrilla ante su  afirmación porque nadie más que esta Procuraduría ha estado acompañando el cumplimiento de los acuerdos, pero les reiteró que “cuando les toque hacer respetar la Constitución, vamos a hacer respetar la Constitución”.

Carrillo Flórez advirtió que con la aplicación de los acuerdo de paz “no se trata de llevarse la Carta Política por delante, y esa es una garantía que estamos ofreciendo en este momento que nos va a agradecer la guerrilla más adelante”, expresó el Procurador.

Reiteró igualmente a las Farc, que que para ganar legitimidad el acuerdo de paz no solo requiere la entrega de armas, sino también de los bienes en poder de las Farc, que en caso de no ser reportados serán objeto de extinción de dominio.

“La verdad dicha de parte de la guerrilla al entregar los bienes va a ser esencial, porque no hay nada oculto bajo el sol y nosotros estamos solicitando todos los mecanismo de cooperación judicial a las autoridades americanas, porque hay bienes dentro de Colombia, pero hay bienes en el exterior. Hay bienes en el sistema financiero internacional y ahí tarde o temprano se va a saber”.

Insistió en la petición formulada a la Corte Constitucional de eliminar los  condicionamientos para la participación de la Procuraduría en la Jurisdicción Especial para la Paz, para que esta no dependa de la solicitud de los magistrados de esta jurisdicción, ni para las diligencias que ellos definan, afirmó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore