COSTA NOTICIAS

Procuraduría interviene como mediador con los docentes, Fecode afirma que no es de su competencia

fecode-3Barranquilla, 6 de junio de 2017. La Procuraduría General de la Nación informó este lunes que luego de una jornada intensa de trabajo entre el Gobierno Nacional y Fecode continúa el proceso de negociación con el buscan llegar a un acuerdo definitivo con los educadores del país, no obstante que Fecode rechazó la mediación debido a la incapacidad del Ministerio Público para intervenior en este tema porque según el presidente de Fecode, Carlos Rivas, no está dentro de sus competencias.

La Procuraduría informó que entre los puntos que han convenido tratar está las garantías laborales teniendo por propósito la vigencia del bien superior de la educación. Sistema General de Participación, nivelación salarial, reconocimiento de primas extralegales y bonificaciones, entre otros.

El Ministerio Público por su parte hizo un llamado a las autoridades y organizadores de las manifestaciones, para que la realización de las mismas se realicen, como hasta ahora, haciendo uso de vías pacíficas y con el respeto debido a la integridad de los ciudadanos, de tal suerte que sean testimonio de diálogo social y cultura democrática.  manifestaciones sociales de aporte y protesta de los trabajadores del sector educativo

Se decidió igualmente que tanto Fecode como el Gobierno Nacional, presentarán textos concretos que clarifiquen  sus posturas en relación con las materias antes señaladas, los cuales serán considerados recíprocamente durante el día de mañana 6 de junio.

Adicionalmente acordaron, que a partir de las 4:00 p.m. del día 6 de junio del presente, se continuará esta reunión con el objetivo de deliberar sobre las observaciones, reacciones y posturas a partir de las propuestas documentadas por las partes.

Luego de las valoraciones que se realicen a partir de las 8:00 de la noche, seguirán deliberando, en los otros puntos de la agenda de diálogo, con miras a la construcción de un acuerdo definitivo.

Finalmente destacar que la Procuraduría afirma que se compromete a vigilar el cumplimiento del acuerdo al cual se llegue, y deja a disposición del Gobierno Nacional y de Fecode su institucionalidad como escenario de concertación para llevar a cabo los acercamientos que se estimen pertinentes.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore