COSTA NOTICIAS

Presidente del Congreso denunció ante la CIDH la persecución política emprendida por Petro. Y solicitó medidas cautelares

Barranquilla, 26 de marzo de 2025.- El presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció a través de su cuenta en la red social X que, junto a la senadora Lorena Ríos, presentó una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), argumentando la ‘persecución política’ por parte del presidente Gustavo Petro.

«Acabamos de presentar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) esta petición de medidas cautelares, ante la persecución política del presidente @petrogustavo en nuestra contra por asumir una posición crítica a su reforma laboral. Solicitamos el amparo de los derechos políticos, de libertad de conciencia y religiosa, y a la integridad personal de los congresistas que hemos cuestionado al presidente», indicó Cepeda en su mensaje.

https://twitter.com/efraincepeda/status/1904940349895958582?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw

Por su parte, la senadora Beatriz Lorena Ríos señaló en su cuenta de X: “Las creencias de los colombianos no pueden seguir siendo instrumentalizadas como blanco de ataques contra quienes no pensamos igual que el Gobierno Nacional”.

Carta

En el documento se expone que la solicitud busca el «amparo de los derechos políticos, de libertad de conciencia y religiosa y a la integridad personal, en relación con la obligación de respeto, consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)».

Los legisladores sostienen que han sido objeto de una «persecución política» liderada por el presidente Petro, como consecuencia de su postura crítica frente al proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno.

«Presentamos la siguiente petición individual y solicitud de medidas cautelares para solicitar el amparo de nuestros derechos políticos, libertad de conciencia y de religión y a la integridad personal, en relación con la obligación de respeto del artículo 1.1 Convencional, que se han visto vulnerados, en una situación que se agrava día a día por la persecución política llevada a cabo por Gustavo Francisco Petro Urrego, en su calidad de presidente de la República de Colombia, en nuestra contra por asumir una posición crítica y desfavorable frente al proyecto de reforma laboral propuesta por su gobierno», se lee en la carta enviada a la CIDH.

Según la misiva, el contexto político del país se ha visto marcado por una serie de reformas estructurales propuestas por el presidente Petro, entre ellas las del sistema de pensiones, salud y trabajo.

Sin embargo, muchas de estas iniciativas han sido archivadas por falta de apoyo en el Congreso. Ante esto, los senadores alegan que el mandatario ha emprendido una campaña de ataques en su contra, trascendiendo el «sano debate político» y afectando sus derechos fundamentales.

La petición incluye anexos con pruebas que respaldan sus denuncias, como publicaciones en redes sociales del presidente Petro en contra de los senadores, declaraciones públicas y discursos, así como registros de presuntos hostigamientos por parte de manifestantes en el Congreso contra los integrantes de la Comisión VII.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore