COSTA NOTICIAS

Por requerimiento de la Procuraduría se suspende el proceso de escogencia de un operador para el CARI

hospital-cariBarranquilla, 22 de octubre de 2019.- En reunión extraordinaria de la Junta Directiva de la ESE Hospital Cari, la Gerencia del centro asistencial se vio obligado a suspender el proceso de escogencia de un nuevo operador de la institución, mientras se surte la actuación preventiva iniciada por la Procuraduría General de la Nación.

“La suspensión tendrá lugar mientras el Cari da respuesta a los cuestionamientos de la Procuraduría, a la espera que el ente regulador acepte o no las explicaciones entregadas. Una vez esto se dé, finalizará la actuación preventiva”, explicó el secretario Jurídico de la Gobernación del Atlántico, Rachid Náder.

Agregó que este lunes durante la reunión deliberatoria de la Junta Directiva del Cari, citada como parte de los requerimientos realizados por la Procuraduría, se socializó por parte de la gerencia los 15 cuestionamientos hechos por el organismo nacional al proceso de selección del operador del Cari.

“Se acordó también el estudio de unas cartas que hicieron llegar dos de las ocho firmas que hacen parte de la propuesta recibida para operar el Cari, donde manifiestan su intención de apartarse del proceso, lo que conllevaría a hacer efectiva la póliza de seriedad de la oferta”, indicó el funcionario.

La respuesta a cada uno de los quince requerimientos de la Procuraduría será respondida durante los dos días hábiles contemplados. “Esperamos luego el pronunciamiento de la Procuraduría lo antes posible sobre las respuestas dadas, para que este proceso se defina”, expresó el secretario Jurídico.

Por su parte el gobernador Eduardo Verano quien ha sido duramente cuestionado por el manejo que le ha dado a la situación del Cari, se expresó innecesariamente calificando de “sanos los requerimientos”, teniendo en cuenta que las decisiones de la Procuraduría se presumen legítimos y legales, y por tanto se considera que actúan en derecho, pero para Verano sería solo una pequeña situación, porque según él,  “se continúa en el camino”, con la excusa de “brindar una pronta solución a la crisis del Cari”.

“Hemos revisado y constatado minuciosamente que muchas de las respuestas a las inquietudes expresadas por la Procuraduría se encuentran ya disponibles en la plataforma informática del Secop. Esperaremos al final dar una total tranquilidad sobre la transparencia de este proceso de escogencia del nuevo operador”, dijo el mandatario.

Para el gerente del Hospital Cari, Ulahy Beltrán, siempre se ha procurado la “transparencia” en la escogencia de un operador del hospital, según la propia opinión del Gerente.

“Desde la autorización de la Junta Directiva de iniciar el proceso el pasado 16 de agosto y a pesar de estar facultado el gerente para hacer una contratación directa, procedimos a realizar una convocatoria pública para darle mayor transparencia a la iniciativa y tener una pluralidad de participantes como oferentes. Se presentó un único proponente y avanzabamos en el proceso evaluativo, pero se ha decidido la suspensión temporal para responder mediante actas a las consideraciones emanadas por la Procuraduría, todo dentro de un proceso estructurado y cuidadoso”, según cree Beltrán.

Enfatizó que son “respetuosos de los entes de control y se tiene la firme intención de aclarar todas las inquietudes expuestas, aspectos que se pueden documentar de forma clara y efectiva”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore