COSTA NOTICIAS

Por denuncia de Invima, cae red de corrupción en manos de la Fiscalía. 14 capturados, 12 funcionarios y la esteticista Stella Durán

invima-javier-guzmanBarranquilla, 29 de agosto de 2018.- Una denuncia presentada por la Dirección General del Invima permitió que, tras más de un año de investigación de la Fiscalía General de la Nación, se identificaran y capturaran a 12 funcionarios del Instituto y dos personas externas que organizaron un grupo delictivo a través del cual, presuntamente, cobraban por gestionar y expedir trámites con documentos falsos, alteraban procesos sancionatorios y ofrecían servicios de asesoría en preparación para auditorías del Invima.

La Fiscalía por su parte afirmó que fueron 14 las personas capturadas, entre funcionarios del Invima, intermediarios y representantes de laboratorios farmacéuticos, señalados de diseñar un esquema criminal que, a cambio de sobornos, agilizaba permisos y otros trámites que permitían vender productos sin revisión científica previa sobre sus efectos en la salud de los consumidores.

Desde mediados de 2017, cuando comenzó la investigación, la Fiscalía obtuvo órdenes judiciales para interceptar cerca de 100 líneas telefónicas, realizar seguimientos e inspecciones, entre otras técnicas de policía judicial, que evidenciaron la existencia de distintas prácticas que afectan a los consumidores y ponen en riesgo su salud.

Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación con el apoyo operativo del Gaula Militar, la Dirección Especializada de Investigaciones Financieras de la Fiscalía capturando en Bogotá a estas personas, por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, falsedad ideológica y enriquecimiento ilícito, entre otros.

Las situaciones que se han presentado han merecido suma atención de la Entidad. El director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, señaló que “el Instituto tiene tolerancia cero frente a la corrupción y por esta razón hemos venido trabajando de manera coordinada con la Fiscalía y estamos tomando medidas rigurosas para abordar las vulnerabilidades estructurales que generan oportunidades para que este flagelo se presente”.

Y agregó que dentro de estas medidas, se están fortaleciendo los sistemas de información y los procedimientos internos de monitoreo, seguimiento y auditoria, “hemos identificado los puntos neurálgicos que requieren mayor control y trabajaremos para simplificar la normatividad sanitaria, con el fin de reducir la complejidad de los tramites. Todo esto con el fin de disminuir y mitigar los riesgos de corrupción, prestar un servicio adecuado a nuestros usuarios y proteger la salud de los colombianos”

Frente a las circunstancias evidenciadas el Director manifestó también que no se debe caer en el error de generalizar y estigmatizar a los servidores del Invima, pues la mayoría de ellos ejercen su labor con responsabilidad, compromiso, transparencia y apego a la Ley.

stella-esteticistaAlgunas de las diligencias realizadas en Bogotá, permitieron la captura de una supuesta tramitadora y de la empresaria de productos de belleza, Stella Durán. A estas personas se les formulará cargos por Cohecho por dar un ofrecer. Concierto para delinquir. Falsedad ideológica en calidad de determinadores. Enriquecimiento ilícito de particulares.

Adicionalmente, fue obtenida orden de captura contra un empresario propietario de dos laboratorios en Bogotá y Medellín, quien es prófugo de la justicia.

Los medicamentos de los que hay constancia de su autorización y registros fraudulentos son:

  • Icncla (antibiótico).
  • Bactiflox (antibiótico).
  • Duoartril tabletas (antihipertensivo).
  • Helmintaz tabletas (antiparasitario).
  • Nimeflex (antinflamatorio).
  • Renilax tabletas, (desloratadina).
  • Bactrogyn óvulos.

De otra parte, hay evidencias sobre la obtención ilegal de registros de los siguientes suplementos dietarios y productos de belleza:

  • Abexine, gel utilizado para tratar las dolencias ocasionadas por enfermedades como artritis y osteoartrosis.
  • Fattache, fibra para la supuesta pérdida de peso.
  • Canna Pain crema y parches.
Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore