Barranquilla, 31 de julio de 2020.- La tormenta Isaías azotó este miércoles y jueves fuertemente a la isla de Puerto Rico antes de llegar a República Dominicana, trayendo consigo fuertes vientos y fuertes lluvias, causando grandes destrozos e inundaciones en Puerto Rico, desborde de ríos, deslizamientos de tierra y árboles caídos, luego de la fuerza con que entró con vientos de 60 millas por horas, estos es, 95 kilómetros por horas. Isaías también dejó sin energía eléctrica a cientos de miles de familias en Puerto Rico, igualmente este miércoles ya se convirtió en un huracán de categoría 1, y mantiene su dirección hacia Florida moviéndose con ráfagas de viento de 90 millas por hora, empezando a azotar a Las Bahamas, y esta noche debe impactar el centro y noroeste de esa Isla.
Isaías en su salida de República Dominicana por el norte de la isla con destino La Florida también impactó el extremo norte de Haití, según los reportes.
Mientras Isaías se convierte en huracán y ataca Las Bahamas, la amenaza es para La Florida donde se ha declarado el estado de emergencia. La tormenta tropical Isaías se convirtió esta madrugada en el segundo huracán de la temporada en el Atlántico con categoría 1, sin embargo avanza en crecimiento y se cree que antes de llegar a La Florida alcanzará la categoría 2.
Y según el Centro Nacional de Huracanes en en estos momentos, Isaías aumentó a 80 mph los vientos mientras se sigue moviendo al noroeste a 15 mph. Para el Sábado en la mañana se proyecta que se acerque al sur de Florida donde hay aviso y vigilancia por huracán para los condados de Miami-Dade y Broward, por lo que además este estado decretó el estado de emergencia por la llegada del huracán.
El monitoreo de la tormenta Isaías advierte de su categoría 1 con potencial de convertirse en categoría 2. Sin embargo también hay otros fenómenos que podrían influir según los meteorólogos, como son los vientos que se tornan menos favorable para mantener su estructura, y la temperatura del agua por lo que también existe la posibilidad de mantenerse en categoría 1.
Se cree que la madrugada de este viernes haya por lo que se han organizado 20 refugios, y se pide que los ciudadanos se abastezcan con 7 días de comida y de agua y medicina. Recomiendan a los ciudadanos además de los que habitan cerca del mar y áreas proclives a la inundación, colocar las bolsas de arena.