
Barranquilla, 4 de junio de 2017.- La Policía Fiscal y Aduanera en compañía de SIJIN y un personal adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Policía Metropolitana de Barranquilla, este viernes y sábados en operativos de control contra el contrabando, lavado de activos y evasión fiscal, mediante la implementación del Nuevo código Nacional de Policía, cerró varios establecimientos comerciales ilegales en Barranquilla
De una forma efectiva y profesional los uniformados recorriendo toda el área metropolitana con el fin de realizar control y seguimiento a estos lugares, donde visitaron especialmente a 18 establecimientos abiertos al público, dedicados a las apuestas deportivas de manera informal. En estos lugares se verificó toda la documentación que acreditara su legal funcionamiento, encontrando dos (2) de estos lugares que estaban ejerciendo la actividad comercial sin ningún permiso.
Por este motivo a los sitios donde se estaba ejerciendo el oficio de forma ilegal, se procedió a aplicar la Ley 1801 del 29 de julio del 2016 Nuevo código Nacional de Policía en el artículo 92 , que trata sobre el (Comportamiento relacionadas con el cumplimento de la normatividad que afectan la actividad económica) y en su numeral 16 –Desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigente lo cual se les impone la multa general tipo 4 y suspensión temporal de la actividad.
De igual manera, fue informado a la división Tributaria de la Dian sobre novedades encontradas en algunos de estos locales por no tener al día la documentación solicitada como el registro en el RUT, siendo este un posible indicador en materia de evasión de impuestos, así como el no aporte de las obligaciones parafiscales.
La Policía Metropolitana de Barranquilla hace un llamado a los ciudadanos que efectúan ese tipo de prácticas para que acudan a lugares que estén acreditados legalmente para ejercer esa actividad comercial. Con ello se busca la promoción de la cultura de la legalidad en todos los ámbitos, generando mayores ingresos para las arcas del Departamento, viéndose reflejado en una mejor atención en salud y en una educación de calidad para nuestros ciudadanos.