COSTA NOTICIAS

Petro recibió las felicitaciones de los regímenes de la región, y de USA. Habló también con la dictadura de Venezuela

El presidente Iván Duque ahora reconoce que ya había abierto la frontera

Barranquilla, 22 de junio de 2022.- El electo presidente de la extrema izquierda ya inició la comunicación para llevar a cabo los contactos a nivel internacional con los que deberá desarrollar su agenda ofrecida a los colombianos amigos del socialismo que le confiaron su voto, entre estos reiniciar las relaciones con Venezuela.

Cabe resaltar que todos estos líderes de estos regimenes comunistas de la región una vez se conoció la noticia que otro miembro del Foro de Sao Paulo había sido elegido lo llamaron para darle sus felicitaciones por el logro obtenido.

Una de estas comunicaciones se llevó a cabo este martes con el social progresista Joe Biden cabeza de la agenda globalista, lo que ha sido celebrado por muchos y recibido como una gran conquista.

Otra de las llamadas fue la del líder de la dictadura de Venezuela y atendida por Petro, quien reiteró al respecto lo dicho en la campaña: “Independientemente de los régimenes que hayan, entre vecinos se deben manejar las relaciones diplomáticas”.

Gustavo Petro dijo en su cuenta de twitter “me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera”

Mientras Nicolás Maduro manifestó: “Conversé con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos”.

Petro también había ofrecido la apertura de fronteras de la que ahora Iván Duque minimiza el ofrecimiento afirmando que las fronteras no han estado cerradas, que estas han estado abiertas. Situación que ahora reconoce, razón por la que habría tanto venezolano en Colombia en actos de criminalidad a raíz del descontrol en la misma.

En cuanto a las relaciones con los Estados Unidos no obstante que ahora le parece poco importante reunirse con Joe Biden, también dijo que “esas relaciones entre países deben despersonalizarse que esas relasiones deben ser con las naciones y no con las personas”.

Y sobre las propuestas de Petro sobre el tema del petróleo tambi´ne se pronunció, señalando que “no se le puede dar el control de la soberania energetica a un regimen que por una ventolera suspenda en cualquier momento el suministro energético”.

Todo esto a raíz de que Joe Biden tardó 7 meses para responderle una llamada a Iván Duque, mientras a Gustavo Petro lo llamó a las 24 horas.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore