![](https://costanoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/JOSE-DARIO-SALAZAR.jpeg)
Barranquilla, 13 de julio de 2020.- El alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo advirtió a la ciudadanía no obstante el ligero descenso en las cifras de contagios de Covid-19 diarios reportados, que “el peligro no ha pasado, el virus no se ha ido, de manera que no podemos bajar la guardia”.
Explicó el alcalde que de mantenerse la tendencia que hoy muestra, Barranquilla bajará su nivel de alerta y pasaría de naranja a amarilla el 21 de julio. Argumentó que “en su momento declaramos la alerta naranja, porque la capacidad hospitalaria de la ciudad estaba siendo rebosada por la demanda. Nuestra ocupación de UCI, que históricamente era de un 85%, llegó a estar por encima del 90% en el peor momento del ciclo epidemilógico. Hoy la ocupación es del 73%. Y las remisiones a través del Centro de Regulación de Urgencias, que llegaron a ser de 29 por día, están en 9 diarias. Las condiciones están dadas para bajar a la categoría de alerta amarilla”, explicó el alcalde Jaime Pumarejo.
Barranquilla avanzaría de manera escalonada, permaneciendo atenta al desarrollo de sus indicadores y al comportaniento de los barranquilleros. Si la tendencia se mantiene, cada 15 días se irá desescalando la emergencia. La idea es que, de aquí a finales de agosto, se puedan reabrir los parques, autorizar el ‘pico y cédula’ de cuatro dígitos hasta desmontarlo por completo, levantar la ley seca, reabrir templos, gimnasios, escuelas culturales, el transporte intermunicipal y el transporte aéreo, y los primeros restaurantes en terraza.
“Lo estamos haciendo, Barranquilla. Le estamos ganando la batalla al COVID-19. Sabía que lo podíamos lograr. El encierro ha sido muy duro y por momentos ha agotado la paciencia. El estigma que nos cayó como ciudad fue, del mismo modo, inclemente. Pero a los barranquilleros nada nos detiene. A nosotros nada nos queda grande”, afirmó el alcalde.
El mandatario advirtió, sin embargo, que aún no se puede cantar victoria, porque las dinámicas de este virus siguen sorprendiendo al mundo, que aún no termina de encontrar la vacuna para combatir sus brotes.
“Lo que sigue es lo que ya dijimos: cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos. No dejemos de usar el tapabocas, de lavarnos constamente las manos ni de guardar la distancia debida. Tengan la certeza de que pronto, muy pronto, dejaremos de esconder las sonrisas”, sostuvo.
Nuevas medidas
Acorde con el comportamiento que está mostrando la pandemia, la Alcaldía Distrital anunció las nuevas medidas que regirán en Barranquilla a partir de las cero horas (00:00) del día 16 de julio de 2020 hasta las veinticuatro horas (24:00) del día 2 de agosto de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio determinado por el Gobierno Nacional.
Medidas que rigen del 16 al 20 de julio:
El 21 de julio empieza la fase de reactivación económica y social de la ciudad. Desde esa fecha hasta el domingo 2 de agosto:
Nuevo ‘pico y cédula’
Fecha | Último dígito cédula ciudadanía |
Jueves 16 de julio | No hay números habilitados |
Viernes 17 de julio | 4 y 5 |
Sábado 18 de julio | 6 y 7 |
Domingo 19 de julio | No hay números habilitados (Día sin IVA) |
Lunes 20 de julio | 0 y 1 |
Martes 21 de julio | 2 y 3 |
Miercoles 22 de julio | 4 y 5 |
Jueves 23 de julio | 6 y 7 |
Viernes 24 de julio | 8 y 9 |
Sábado 25 de julio | 0 y 1 |
Domingo 26 de julio | 2 y 3 |
Lunes 27 de julio | 4 y 5 |
Martes 28 de julio | 6 y 7 |
Miercoles 29 de julio | 8 y 9 |
Jueves 30 de julio | 0 y 1 |
Viernes 31 de julio | 2 y 3 |
Sabado 1 de agosto | 4 y 5 |
Domingo 2 de agosto. | 6 y 7 |