COSTA NOTICIAS

Mujeres y niños las mayores víctimas de violencia sexual en Colombia: Senador Castañeda

Barranquilla, 6 de diciembre de 2016.- El senador Orlando Castañeda Serrano, dejó constancia en la sesión Plenaria,  en la que rechaza el homicidio y el abuso sexual de niños y mujeres en Colombia, debido al caso de la niña Juliana Andrea de 7 años abusada, torturada y asesinada este domingo, presuntamente por un arquitecto de 38 años de edad, identificado como Rafael Uribe Noguera.

Afirmó el senador Castañeda en su constancia que el mensaje que el Gobierno ha dado al país, es inequívoco en casi todos los sentidos, debido a que “el Gobierno pretende anunciar a la nación la abolición de un listado de quienes han cometido delitos de los que muchos colombianos han sido víctimas crueles, eso incluye asesinatos, secuestros, torturas, reclutamiento forzado, violaciones en todos sus derechos humanos, sin que los delincuentes paguen ni un solo día de cárcel”.

Responsabilizó al Gobierno, de allanar el camino a la injusticia que se ha convertido en el día a día de muchas de las víctimas en el país. La impunidad en los casos de feminicidio, qué según cifras oficiales, alcanza hasta 4 casos al día, incluyen tanto violencia sexual y doméstica, como abuso sicológico.

Denunció la falta de una adecuada infraestructura para atender los casos, en donde la unidad de feminicidios de la Fiscalía de Medellín apenas alcanza el 10% de efectividad, siendo de las que más avances ha tenido en el país. Afirmó que estos resultados pueden deberse a que solamente cuenta con 3 investigadores, 1 fiscal y 2 asistentes, y …

¿Pretendemos seguir hablando de justicia efectiva y real en Colombia?

¿A cuántos delincuentes está dejando libre el sistema?

¿Y a cuántos que han cometido graves delitos contra la humanidad de las personas, pensamos darles amnistía?

Aseguró que la efectividad de leyes como la 1761 de 2015, que supone penas graves para quienes cometan delitos contra la mujer, queda casi nula, cuando no existen los elementos de investigación suficientes para llegar siquiera al principio de su cumplimiento, esto es un reflejo de que las víctimas más vulnerables del país, han visto como queda la justicia pegada al papel, argumentó el senador Castañeda.

Adicionalmente expresó que continúa, además preocupando como se hizo evidente en una de las audiencias públicas que lleve a cabo este año, que los niños continúan siendo los principales víctimas de delitos sexuales, y el lugar más inseguro para ellos se encuentra es su propio hogar. Son ellos las víctimas que menos justicia perciben, y están bajo la sombra de su agresor.

Se refirió en su documento constancia, y ante la plenaria al caso de Juliana Andrea, la menor de edad, de sólo 7 años, secuestrada en Bogotá y asesinada sin que a este momento exista una sola judicialización, ni captura, hasta el día de ayer lunes cuando sentó su constancia, lo cual es indignante, expresó.

Añadió además, que para agravar el padecimiento de los niños en el país, muchos continúan aún en poder de las Farc y el Gobierno ha olvidado durante más de 4 años, que los derechos de los niños prevalecen sobre el de los demás, el clamor de su libertad solo ha sido silenciado por la injusticia.

“Hoy exigimos al Gobierno no convertir al país en una tierra de injusticia, y dar perdón como dejar en la impunidad a quienes han atentado con las libertades y los derechos de los más débiles”. 

Finalmente afirmó que con esa constancia y su voz ante la plenaría, levanta su voz por cada una de las víctimas del país, víctimas que se encuentran en todos los estados de indefensión, por las mujeres y los niños, por cada una de las víctimas, que ya no están y murieron esperando justicia, por las que han perdido la esperanza y por las que han quedado marcadas por el sufrimiento. No es posible, donde hay injusticia hacia las víctimas, que exista confianza, y donde no hay confianza jamás podrá construirse una paz estable y duradera”, reclamó para concluir.

 

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore