COSTA NOTICIAS

Mike Pence urgió en la fumigación aérea y en la extradición para combatir los cultivos ilícitos y el narcotráfico

pence-santos-3Valledupar, 14 de agosto de 2017.- El Vicepresidente de los Estados Unidos de América Mike Pence,  este domingo aterrizó después de las 3:30 pm en el Aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena, capital del departamento de Bolívar para una visita oficial a Colombia, primer país que visita en su primer viaje a América Latina. Pence llegó acompañado de su esposa Karen, así como de un grupo de periodistas.

Allí fue recibido por la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, acompañada por los embajadores de Colombia en Washington, Camilo Reyes y de EEUU en Bogotá, Kevin Whitaker.

Una de las conversaciones más importantes que sostuvo el Vicepresidente, Pence, fue sobre el tema del Acuerdo con las Farc y el crecimiento de los cultivos ilícitos, el apoyo económico de los Estados Unidos, y el compromiso de Colombia de acuerdo a la ayuda económica que recibe para combatir el narcotráfico, que inició con una nueva etapa este año, recordó el Vicepresidente Mike Pence.

Afirmó que la mayor preocupación tal como el presidente Trump lo discutió con Santos en la Casa Blanca, es el aumento dramático en la producción de cocaína que ahora se ha incrementado por lo que se requieren acciones para proteger al pueblo de Colombia y el de Estados Unidos, porque en USA, las drogas que llegan de Colombia están envenenando a los jóvenes. Expresó que con Trump están tomando más acciones contra las drogas ilegales un refuerzo en la seguridad fronteriza, se tramitó una emergencia sanitaria en el caso de la epidemia de los opiaseos. Además de “enfatizar en el tema de la extradición para combatir al delincuente, y de advertir a Santos que la expansión y el crecimiento de los cultivos ilícitos y del narcotráfico tiene que terminar y esto tiene que terminar pronto”, afirmó textualmente el Vicepresidnete Pence.

Por parte de Estados Unidos la USAID viene haciendo unos esfuerzo, recordó el Vicepresidente. Afirmó que espera que como resultado de ese acuerdo la paz podría prosperar, pero consideró que es necesario abordar temas claves, como el tema de la reforma judicial, infraestructura, servicios básicos. En un trabajo mano a mano en los temas de seguridad y lograr la paz en Colombia, a futuro.

Según Santos, terminar el conflicto es una cosa y construir la paz es otra. Insistió en negarse a la fumigación aérea porque según Santos, esta no produjo los resultados que todo el mundo esperaba y en el año 2007, según él, fue cuando más aspersión se hizo y fue en los años en que más crecieron los cultivos de coca. Considera Santos que el plan que él ha diseñado por primera vez le dará una solución de largo plazo y estructural, porque según dijo Colombia lleva combatiendo el narcotráfico y los cultivos ilicitos más de 30 años, y con todo el esfuerzo que se ha hechos, ha sido el país que más sacrificios ha aportado en la guerra mundial contra las drogas. Pero los resultados, según él, si bien produjeron resultados, esos esfuerzos fueron marginales, porque Colombia sigue siendo exportadores grandes de cocaína.

Ahora según él, tiene un Plan especifico para que los campesinos cocaleros sustituyan voluntariamente los cultivos ilícitos por cultivos lícitos, según dijo, tiene firmado convenios con 86 mil familias para que por lo menos 50 mil hectáreas sean sustituidas voluntariamente de aquí al año entrante. Al igual que afirmó tener un programa de erradicación forzosa, mata por mata a través de las Fuerzas Armadas, de la que según él, ya lleva 27 mil en marcha. Según dijo, este plan tiene medición todas las semanas con la participación de los Estados Unidos, y cree que por primera vez se lograrán resultados.

Por su parte el presidente Mike Pence lo contradijo de inmediato y de manera enfática antes de referirse a otro tema, aseguró que “nosotros si hemos hablado de manera extensa con Santos sobre la aspersión aérea para la necesidad de reforzar lo que se viene haciendo en los Acuerdos sobre lo que viene haciendo Colombia en la transición, y los Estados Unidos espera que Colombia cumpla con lo acordado”. Fue enfático en la necesidad de hacer cumplir lo acordado.

“Le puedo asegurar que con el presidente Trump, EEUU continuará tomando acciones sobre la demanda de drogas ilegales en nuestro país” “Continuaremos trabajando directamente con Colombia para combatir la producción de drogas y el crimen transnacional” señaló el Vicepresidente Mike Pence, finalmente.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore