El evento, llamado la Semana del Talento 2025: “HumanIA: Navegando la Disrupción Tecnológica”, es organizado por ACRIP Región Central
Barranquilla, 5 de febrero de 2025.- Más de 400 líderes empresariales del país se darán cita en Bogotá y Medellín para conversar sobre distintas temáticas en torno a la implementación de la Inteligencia Artificial en los procesos de Gestión Humana en las empresas, en la llamada Semana del Talento “HumanIA: Navegando la Disrupción Tecnológica, evolucionando el talento”, organizada por ACRIP Región Central del 17 al 21 de febrero.
El encuentro, que tendrá sesiones presenciales y a través del metaverso, reunirá a líderes organizacionales, académicos y responsables de políticas públicas para explorar el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología en el mundo laboral.
Según lo explicó Gladys Vega, presidente de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, “la Inteligencia Artificial será una de las tendencias más importantes en el mundo empresarial en los próximos años. Por eso es fundamental que los empresarios del país, sobre todo aquellos que lideran áreas de de RR.HH, puedan conocer las ventajas y oportunidades que trae esta tecnología para el desarrollo de sus procesos. Este espacio, el primero de gran importancia nacional este año, es una oportunidad para que todos despejemos dudas sobre la IA”.
En el encuentro, los asistentes podrán participar en conferencias interactivas a cargo de expertos nacionales e internacionales en IA, RR.HH y tecnología; demostraciones de soluciones empresariales, zona comercial, zona de experiencias, experiencias prácticas con IA y actividades de networking con el objetivo de co-crear un futuro más humano y tecnológico.
Por su parte, Mario Plata, director ejecutivo de ACRIP Región Central, resaltó que “este tipo de encuentros son esenciales para la comunidad de Gestión Humana del país ya que nos permite actualizarnos y estar en línea con las tendencias más representativas, con el fin de que las empresas, cada vez más, optimicen tiempos y recursos en la ejecución de sus procesos”.
Entre los conferencistas destacados se encuentran Richard Mallah, director ejecutivo del Centro para la Gestión y Alineación de Riesgos de IA (CARMA) y estratega principal de seguridad de IA en el Future of Life Institute; Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud para Colombia; Luigi Valdés, director General de Proyecto7i, conferencista, autor y experto en innovación estratégica y liderazgo creativo; Gustavo Valbuena, líder senior de Personas en Walmart; entre muchos otros.
¿Cuándo y dónde?
La semana del Talento se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero y contará con el siguiente cronograma:
● Fechas: 17 al 21 de febrero de 2025
○ Presencial Bogotá: 18 y 19 de febrero
○ Presencial Medellín: 21 de febrero
○ Metaverso: disponible toda la semana desde el 17 hasta el 21 de febrero
● Lugares:
○ Bogotá: Hotel Sheraton, 18 y 19 de febrero
○ Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 21 de febrero
○ Metaverso: Experiencias virtuales disponibles durante toda la semana (luego de la inscripción se las enviará enlace de conexión a los asistentes)