
Hay que arrebatar el estado a los corruptos y ponerlo al servicio de los colombianos, no al servicio del populismo
La precandidata hace un llamado a todos los conservadores y en especial a quienes ostentan dignidades en representación del partido conservador, para reconocer que las ideas y doctrina conservadoras deben estar hoy más que nunca al servicio de Colombia. Quien no asuma el compromiso que demanda este momento histórico, debe hacerse a un lado sin afectar al Partido Conservador.
Hay que fortalecer las instituciones, arrebatar el Estado a los corruptos de lo contrario, el populismo y el mal llamado “socialismo del siglo XXI” capitalizarían el descontento de los colombianos.
Enfatizó “luchará incansable para que las ideas y valores con que se fundó el conservatismo y las de todo el espectro de la centro derecha colombiana, conduzcan la reconstrucción institucional de Colombia en la Coalición impulsada por los expresidentes Pastrana y Uribe, que evitaría cabida del populismo
Solicitó el rápido esclarecimiento de los hechos de corrupción y de la escandalosa participación de Odebrecht en la corrupción que ha minado la legitimidad de las tres ramas del poder público y de buena parte de la clase política.
Barranquilla, 23 de agosto de 2017.- Afirmó Martha Lucía Ramírez que lleva muchos años de vida pública y privada poniendo el pecho al país, porque cree que Colombia puede ser una potencia regional que asegure un buen nivel de vida a los colombianos, si cuenta con un Estado legítimo y bien manejado que garantice los derechos de todos y exija respetar la ley y cumplir con las obligaciones.
Añadió que cree en los postulados del conservatismo y en particular en su compromiso con la democracia, la dignidad de la persona , el valor de la familia, el respeto de la ley y el desarrollo económico. Rechazó que algunos omitan en su quehacer político los principios y valores conservadores, para acomodar esta institución histórica al servicio de intereses personales, pasando por encima de la defensa de la Constitucion y las instituciones como ha sucedido en los últimos años con el pretexto de la paz.
Hizo un llamado a todos los conservadores y en especial a quienes ostentan dignidades en representación del partido conservador, para reconocer que las ideas y doctrina conservadoras deben estar hoy más que nunca al servicio de Colombia y que las bases del partido, sus militantes y el país en general, quienes requieren de la colectividad un liderazgo efectivo que saque al país de la incertidumbre y confusión en que se encuentra.
Afirmó que quien no asuma el compromiso que demanda este momento histórico, debe hacerse a un lado sin afectar al Partido Conservador. Los vergonzosos e inaceptables casos de corrupción conocidos, deslegitiman y alejan más a los ciudadanos de las instituciones democráticas y de los partidos. Es perentorio fortalecer las instituciones, arrebatar el Estado a los corruptos y ponerlo al servicio de los colombianos.
Argumentó que en un estado de derecho la Corte Suprema de Justicia es una institución sagrada. Y la investigación sobre los presuntos fallos motivados por pagos e intereses ajenos a la ley debe ser pronta e implacable y los culpables castigados con rigor.
Agradeció a las autoridades de EEUU por su aporte de pruebas que escandalizan al país y duelen a los demócratas por lo que pidió que continúen brindando a las instituciones la cooperación necesaria para que los involucrados en la corrupción que aqueja a Colombia, reciban su condena.
Igualmente manifestó su satisfacción de que el Fiscal General esté actuando sobre la información recibida, pero solicitó el rápido esclarecimiento de estos hechos y de la escandalosa participación de Odebrecht en la corrupción que ha minado la legitimidad de las tres ramas del poder público y de buena parte de la clase política. Alertó que “el populismo y el mal llamado “socialismo del siglo XXI” pretenderán capitalizar el descontento de los colombianos en sintonía con un modelo represor, narcotraficante y corrupto que conduce a la pobreza y al sufrimiento de los ciudadanos, tal como lo vemos hoy en nuestros hermanos de Venezuela”.
“Lucharé incansablemente para que las ideas y valores con que se fundó el conservatismo y las de todo el espectro de la centro derecha colombiana, conduzcan la reconstrucción institucional de Colombia en la Coalición impulsada por los expresidentes Pastrana y Uribe, para evitar que el proyecto populista de algunos, tenga cabida en nuestra nación”, señaló finalmente la precandidata presidencial.