
Barranquilla, 25 de enero de 2018.- Es la primera incursión en política pero en calidad de aspirante al Congreso, no obstante que ha venido trabajando de la mano del Ex Presidente Álvaro Uribe, desde hace 12 años, además de ser fundadora del Centro Democrático, del que participó en gestiones para que saliera adelante la creación, además de apoyar con trabajo político en la primera campaña del partido Uribista.
Recordó Martha Arrázola que su esposo Luis Lorduy fue candidato a la Cámara por el departamento del Atlántico. Afirmó que fue el mismo Uribe quien le propuso abrir su lista a la Cámara en el departamento de Bolívar.
En el departamento de Bolívar, la aspirante con la capacidad, madurez, y la solidez de una profesional, y mujer de familia, a pesar de que es nueva en el espectro político de Bolívar, está preparada para llegar al Congreso, acompañada además del Senador Fernando Nicolás Araújo, con quien va en formula por el partido de Uribe.
Expresó que a Uribe le gustó que no hubiera participado antes en política, y su trabajo social desarrollado en el tema de la mujer.
A Martha Arrázola tiene como base de partida en su trabajo político el tema de familia, le preocupa la decadencia en los valores morales, lo que explicó segura es la raíz de la corrupción en la política y lo que lleva a algunas personas a venderse al mejor postor sin tener un criterio exacto de quién y por qué debe votar.
Así mismo le preocupa la situación muy compleja que se tienen que enfrentar los jóvenes, al punto que menores de 14 años en los barrios de Cartagena, dejan su educación y se hunden en el microtráfico y en las bandas violentas. De allí la necesidad de construir en la ciudad de Cartagena unas bases firmes y un departamento como lo tiene visualizado.
Martha Arrázola se propone presentar proyectos en los que se le pueda dar más cobertura a la educación de la que se está teniendo en el departamento. Los jóvenes que se logra que llegue al grado 11, muy difícilmente se logra que ingrese a la Universidad.
Denunció como preocupante la situación en la que se encuentra la juventud en Cartagena sin saber qué hacer. Hay una cantidad de jóvenes bachilleres en las calles, porque no encuentran cupo en el Sena, no los reciben en la Unad, ni en la Universidad de Cartagena.
Es importante reconocer el trabajo social que Martha Arrázola ha venido desarrollando en La Heroica, al lado de su hermano el Pastor Miguel Arrázola, con quien durante varios años, han estado llegando a lugares donde definitivamente no ha llegado la clase política. ni dirigente, ni la institucionalidad del Corralito de Piedra, restaurando familias y jóvenes de la droga. Donde también con jornadas sociales y de salud, con consultas médicas e incluso psicológica hay ayudado a la restauración de familias y jóvenez con recursos propios.
Respecto de su hermano señaló que lo que se ha creado alrededor de él, es la polémica por su labor social que ojalá otros puedan hacer lo mismo que han hecho ellos.